Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2007

No me llames Tresor, llamame Modem

noticias, Sufmart :: Electronic Visual Art

Más noticias frescas del nuevo Tresor.Primero, confirmar la fecha de apertura que os dimos hace unos días. Será el 24 de Mayo con Sven Vath. Casi ná.

Tresor - Modem

Segunda, nueva e impactante, el cambio de denominación. Parece que Dimitri no solo ha querido cambiar el lugar, si no también el nombre. El nuevo Tresor se llamará Modem, "una palabra que simboliza la transición entre el antiguo mundo analógico y el nuevo digital", según el dueño de Tresor.

Modem aglutinará el club y el museo que se planea abrir en el edificio.

Los que sepáis algo de alemán, podéis leer la entrevista completa en el Berliner Morgenpost donde Dimitri habla de varios detalles del nuevo emplazamiento o de la cobertura que darán en el nuevo club a los artistas que llevaron a Tresor a estar donde está, como Vogel, Ruskin o Blake Baxter.

Modem tiene ya disponible su propia web.

FUENTE: Sufmart

lunes, 19 de marzo de 2007

Renaissance festeja sus 15 años.

Renaissance festeja sus 15 años con una gran fiesta en las tierras del Knebworth Park, en Hertfordshire, UK, con tres arenas principales albergando a algunos de los grandes nombres de la escena electrónica mundial, entre los que se encuentran la reunion de Sasha y John Digweed.

Renaissance comenzo en 1992 como una noche de club en Midlands y creció hasta convertirse en uno de los nombres mas respetados de la música electrónica mundial. el 30 de Junio celebra sus 15 años con un evento en el cual se presentará los más grandes talentos de la escena electrónica de los últimos años.

Entre los artistas que participarán de la celebracion, Renaissance contará con la reunion de Sasha y John Digweed, quienes se reunen para presentarse juntos en UK por primera vez en 3 años en la "Renaissance 15th Anniversary Arena".

En la "Wild Arena" podran verse y oirse a los reyes del techno Ricardo Villalobos, Francois K y Luciano, mientras que en la "Neon Arena" Erol Alkan, Justice y Simian Mobile Disco dejarán su marca de rock´n rave.

A continuación les dejo el line up confirmado hasta ahora, más nombres serán agregados en breve.

Sasha y John Digweed
Ricardo Villalobos
Francois K
Tiefschwarz
Erol Alkan
Mathew Jonson Live
Luciano
Justice
Simian Mobile Disco
Hand on Throat
Filthy Dukes
Marcus James

Más Info: http://www.renaissance.com

viernes, 16 de marzo de 2007

Southfest Buenos Aires confirmada.

Southfest Buenos Aires ya tiene fecha y lugar confirmados: el festival se realizará el próximo 5 de Mayo en Costanera Sur.

Southfest es el primer festival latinoamericano originado en Buenos Aires. Se caracteriza por combinar en su propuesta bandas, DJs internacionales y locales, dandole en cada edición un lugar a sonidos más novedosos y vanguardistas. Este año se realizará la cuarta edición de este gran festival que en 2006 convocó a más de 25.000 personas.

En esta edición se presentarán Hernan Cattaneo, Steve Lawler, David Guetta, Sugardaddy, Slam, MSTRKRFT, Nathan Fake, entre otros.

Southfest es un evento de 2NET Producciones: www.2netproducciones.com.ar

jueves, 15 de marzo de 2007

Se viene el Sónar 2007.

El Sónar, festival de Musica Avanzada y Arte multimedia de Barcelona, ya esta con los motores en marcha para su edición 2007. Música electrónica, sonidos de baile, conferencias, exposiciones, formato de museo, foro de discusión, mercado discográfico, punto de reunión para profesionales... Todo esto y mucho más es Sónar.

Con una fama que ha trascendido fronteras re convirtiendo a Barcelona en uno de los polos culturales de la vanguardia mundial, el festival no para de renovarse año tras año, con propuestas en todas las areas de expresión artística de esta hermosa era.

Hacer un raconto de todo lo que va a acontecer en esta nueva edición, es una tarea ardua, por lo que para este primer avance les dejo el link de donde pueden encontrar la información detallada.

Lo que podemos adelantar es que ya está abierta la inscripción para SónarPro, que convoca a los proesionales de la industria musical de vanguardia. Tambien que se estarán presentando los Beastie Boys, que ademas de sus presentaciones en vivo el 14 y el 15 de Junio, estarán presentando el documental “Awesome, I fuckin´ Shot That!”, en el ciclo SónarCinema.


Ojala este año podamos darnos una vuelta por esos lados.

Más Info:
http://www.sonar.es/2007/esp/s2007.cfm

martes, 13 de marzo de 2007

Cocoon @ Amnesia Ibiza 2007.

Como desde hace ya varios años, Cocoon esta preparado para la temporada del verano balear. Ibiza es uno de los centros de veraneo europeo más concurrido, famoso por sus fiestas sin fin y por la afluencia del turismo internacional que llega en busca en sus playas y de su música. Esto todos lo sabemos.

Lo que hasta ahora no sabiamos eran las fechas de las presentaciones de los artistas de Cocoon en la temporada de verano 2007 de Ibiza en el Amnesia. Pero no hay porque seguir sufriendo, ya podemos sacar tranquilos nuestros pasajes.

Estas son las fechas confirmadas hasta ahora:

COCOONCLUB IBIZA 2007
Fechas y artistas

18. Jun
Sven Väth, Chris Tietjen
Ricardo Villalobos, Zip

25. Jun
Miss Kittin, Frank Lorber
Luciano, Raresh

02. Jul
Sven Väth, Pascal FEOS
Loco Dice, Dorian

09. Jul
Sven Väth, Richie Hawtin
Ricardo Villalobos, Roman Flügel

16. Jul
Richie Hawtin, André Galluzzi
Ricardo Villalobos, Tobi Neumann

23. Jul
Sven Väth, Pig&Dan
Steve Bug, Karotte, Arian

30. Jul
Sven Väth, Guy Gerber live
Loco Dice, Martin Buttrich live, MarT

06. Aug
Sven Väth, Richie Hawtin
Ricardo Villalobos, Raresh, Melchior Productions live

13. Aug
Sven Väth, James Holden
Loco Dice, Magda

20. Aug
Sven Väth, Gabriel Ananda & Dominik Eulberg live
Tobi Neumann, C-Rock

27. Aug
Sven Väth, André Galluzzi
Raresh, Chris Tietjen, Jacek Sienkiewicz live

03. Sep
Sven Väth, Tiefschwarz
Loco Dice, Marco Carola

10. Sep
Sven Väth, Onur Özer
Ricardo Villalobos, Lawrence

17. Sep
Richie Hawtin, False aka Mathew Dear live, Gaiser live
Magda, Troy Pierce

24. Sep
Sven Väth, Richie Hawtin
Ricardo Villalobos, Luciano

Que más nos queda que comenzar a armar nuestras valijas y partir rumbo hacia la Isla de la Fantasia.

Cocoon Ibiza en MySpace: http://www.myspace.com/cocooninibizaclub

SAMC: El Final

He pasado unas fantásticas veladas durante los dias Viernes y Sabado, en los cuales se celebró la South American Music Conference de Buenos Aires.

No voy a hablar demasiado sobre el tema, solo decir que me parecio muy buena en cuanto a la propuesta, infraestructura, organizacion y demás... He leido varias críticas y hay para todos los gustos. Lo mio es una opinion personal y la emito desde mi experiencia.

Quiero agregar que es la unica propuesta que intenta romper con un esquema, el de la fiesta solo por la fiesta. Por detrás y por delante de la movida de las fiestas, hay mucha gente que trabaja en muchos rubros distintos, sin ellos, las fiestas no existirian. Es importante desarrollar un entorno propicio para el desarrollo del talento presente y futuro, de eso se trata.

Las conferencias que se desarrollaron durante el primer dia de la SAMC apuntaron a eso, a sentar bases para el desarrollo a futuro de los participantes activos de la movida electrónica y crear un marco conceptual para todo lo que no se ve de "la fiesta".

Desde aca nuestro apoyo a todos aquellos que trabajan en pos del crecimiento y el desarrollo de este movimiento cultural.

lunes, 5 de marzo de 2007

Heineken junto a la SAMC

Heineken, promoviendo la música más novedosa y las mejores tendencias, estará presente el 9 y 10 de marzo en South American Music Conference, el evento que convierte a Buenos Aires en la capital latina de la cultura dance y las artes visuales. El mismo se realizará en el Centro Costa Salguero.

Este año SAMC presentará un formato renovado donde las instalaciones audiovisuales y las intervenciones gráficas, convivirán con los mejores exponentes de la escena electrónica mundial.

Por primera vez en la historia, Cocoon, con Sven Vath, Andre Galluzzi, James Holden y Guy Gerber; y Minus , con Richie Hawtin, Madga, Troy Pierce y Marc Houle, tendrán sus propios espacios dentro de la SAMC. Además Justin Robertson, John Cremaer, Chistopher Lawrence, ATB, Second sun, Eiddie Halliwell, Diego Ro-k, Diego Cid, Javier Bússola y más de 40 artistas, nacionales e internacionales, se sumarán en los tents Electro & House Sounds y Progressive & Trance Sounds.

Para esta edición del evento, Heineken desarrolló una propuesta interactiva para que todos puedan poner a prueba su creatividad, diseñando una original obra, interviniendo una botella con los colores y estilo que cada uno elija.

El viernes, durante el día, las conferencias dominarán el pabellón principal, con la presentación de los más importantes referentes de la escena, mientras en otros sectores tendrán lugar workshops, además de renovados stands y shows en vivo, que incluyen bandas, performances teatrales, muestras audiovisuales y gráficas, que amenizarán la jornada hasta que caiga el sol. A las 19 hs. las puertas del Cocoon tent se abrirán para que Sven Vath, Andre Galluzzi, James Holden, Andre Galluzzzi y Guy Gerber, entre otros djs, demuestren por qué son los mayores referentes de la escena dance mundial durante más de 12 hs. de puro house, electro, minimal y techno.

El sábado, será la gran noche donde se abrirán los tres tents principales. Uno dedicado al Progressive/Trance, otro al Electro/House y el espectacular tent de Minus, dedicado al Minimal/Techno, en donde Richie Hawtin, Madga, Troy Pierce y Marc Houle, entre otros, estarán a cargo de las bandejas.

Además, este año la gran novedad son los concursos que premiarán a los mejores Djs, Vjs y producers. Una búsqueda exhaustiva de los mejores talentos del país que tendrán la oportunidad de tocar en la SAMC, además de ganar importantísimos premios y finalmente convertirse en profesionales, con su correspondiente fee y regalos exclusivos.

SAMC: www.samc.net
Heineken:
www.heineken.com.ar

SAMC: Line up definitivo - Confirmado.

Faltan solo algunos días para la apertura de la South American Music Conference de Buenos Aires. El año 2007 parece ser uno de los mas importantes en la realización de este evento, el cual ha pasado ya por varias productoras de Buenos Aires.

Luego de un 2006 en el cual la SAMC brillo por su ausencia por las idas y venidas de la marca y sus dueños, el 2007 llega para barrer con toda la incertidumbre generada durante más de un año.

La realización del evento de este año está a cargo de la productora Glamsite (y esperamos que sea así por largo tiempo), quienes han preparado un evento por demas impresionante. Seminarios, conferencias, concursos para DJs y productores, Cocoon, M_nus, stands para los protagonistas de la industria de la música electrónica de Buenos Aires y de gran parte de latinoamérica, la lista es inmensa.

Pero volviendo al tema que reza el tópico, Line up d e f i n i t i v o:

Viernes 9 de marzo

Live Shows
Pabellon 1.
11 AM - 12 PM.
Diva Gash, Electron, Javiera Mena, Luchi Camorra, Emisor, 8gb, Acampante, Ondo, Dokser.Nico Chiario, Edu Vazquez, Fede Gomez, Joker/Andres Gonzalez, Titan, Max Donato, Fran Percamilli, Herr, Hugo Díaz, Martín Lamelas, Nuclius, Nico Sasso, B-Jay.

Cocoon Tent

Pabellones 2 y 3
07 PM - 12 PM
Sven Vath, James Holden, Andre Galluzi, Guy Gerber, Diego Ro-k, Tommy Jacobs, Juan Pablo Pfirter.
Vjs: Doma.

Sábado 10 de Marzo


M_Nus Tent
Pabellon 4
03 PM - 06 AM
Richie Hawtin, Magda, Troy Pierce, Marc Houle, Barem, Diego Cid, Jonas Kopp, Dario Zenker, Tato Piatti, Nico Purman, Violett, Andrés Zacco, Paco.
Vj: Kiken Corp.

House & Electro Sounds
Pabellon 1
03 PM - 06 AM
Justin Robertson, Dj Dan, John Creamer, Mario Fischetti, Paulo Boghossian, Renato Ratier, Jr. Lopez, Juan Pablo Sgalia, Luis Callegari, Dj Caró, Martín Huergo.
Vj: Sebas Ianizzotto.

Progressive & Trance Sounds
Pabellon 2 y 3

03 PM - 06 AM
Christopher Lawrence, ATB, Eddie Halliwell, Second Sun (live), Javier Bussola, Jose Luis Gabin, Elio Riso, Mariano Trocca, Diego Mystick, Clan S, Roberto Ceratti, Hernán Nunzi, Martín Bonasea.
Vj: I2off + R3nder.

martes, 27 de febrero de 2007

SAMC: La Cuenta Regresiva - La Música.

En esta segunda parte de las notas dedicadas a la South American Music Conference vamos a hablar de lo que nos encanta... La Música.

La edición de SAMC del 2007 englobará no sólo a los mejores djs internaciones y nacionales, sino que también contará con las shows en vivo de las bandas más interesantes de la escena nacional.
Cerrando la jornada del dia Viernes, luego de un largo día de conferencias, workshops, instalaciones audiovisuales y bandas en vivo; SAMC abre las puertas del Cocoon stage con once horas de fiesta.

El Sábado serán las 14 horas para recorrer los tres escenarios simultáneos donde se presentarán los mejores artistas de progressive trance, house y electro, y el desembarco de M_nus encabezado con Richie Hawtin.

Les dejo una breve reseña de los DJs más importantes que se presentarán en la SAMC.


Sven Vath
El primer dios del trance se ha convertido en toda una eminencia de la electrónica mundial, una marca registrada que como su club/sello Cocoon representa lo mas innovador del techno mundial. Un verdadero genio, que hace de cada set, una experiencia inolvidable.


Richie Hawtin
Si el techno le debe su vida a alguien, seguramente Richie Hawtin debería de estar primero en la lista. Desde su sello M_nus, que este año debuta en la SAMC con su propio espacio, ha llevado al techno y al minimal a las ligas mayores. Un visionario, que en cada set, demuestra que nada es imposible en la música electrónica.


James Holden
Uno de los artistas mas asombrosos de los últimos años, James dueño de una visión musical única, que se traduce en su sello (Border Community), sus producciones y sus dj sets, los cuales han sabido cautivar y unir a fanáticos de todos los géneros.


Christopher Lawrence
Si en Norteamérica se escucha trance, es culpa de Christopher Lawrence. Nombrado uno de los 10 mejores djs del mundo según Dj Mag, el rubio se ha transformado en todo un icono de la cultura electrónica americana, tanto que su música (e inclusive el mismo) ha llegado a desembarcar en Hollywood en varias ocasiones.


ATB

Desde su Alemania natal, y gracias a éxitos como "9pm (Till I Come)" y "Don't Stop", que hace casi 10 años lo catapultaron a la fama, André Tanneberger se ha convertido rápidamente en todo un referente de la nueva escena trance mundial.


Justin Robertson
Un verdadero camaleón en las bandejas, dueño de un estilo incomparable que lo puede llevar del reggae al techno más furioso en cuestión de segundos. Ha sido uno de los pilares de la escena de Manchester a principios de los 90s y del nacimiento del acid house.


Dj Dan

Este ícono de la escena rave americana de principios de los 90s es uno de los más importantes djs de house de la historia, rankeado actualmente como número cinco del mundo; su gusto por la música lo lleva a viajar también por el techno, el electro y el breakbeat.


Second Sun

Uno de los dúos más importantes de la escena trance mundial. Desde su Montreal natal han sabido hacerse un lugar entre los grandes del genero, inclusive hasta llamando la atención del mismísimo Paul Van Dyk.


Eddie Halliwell
Uno de los mayores exponentes del trance en Uk, Eddie se ha convertido desde su residencia en las míticas fiestas Cream en toda una superestrella del genero. El precursor del "euphoric uplifting trance" es sin dudas un must-have en esta SAMC 2007


John Creamer

Si se trata de explotar el house en sus mas variadas formas, quien mejor que un experto. En sus sets puede sonar desde el house mas oscuro hasta lo mas sucio del electro.


Andre Galluzzi
Todo un héroe del techno mundial. Dueño de Taksi Productions junto con Paul Britschitsch, y residente del mítico club Tresor de Berlín. De muy joven ha llamado la atención por ser un verdadero virtuoso a la hora de mezclar. Imperdible!


Magda

La protege de Richie Hawtin ha demostrado en los últimos tiempos que no esta para chiquitas, no por nada se ha convertido en una de las mejores djs de techno del mundo, gracias a su distintiva visión del techno, fusionado con el acid, el new wave y el minimal.


Troy Pierce

Dueño del sello Underl_ne, y uno de los principales abanderados de la nueva escena minimal, este Americano que se crió musicalmente en Berlín (como Magda y Richie Hawtin) y que toca vestido de punta en blanco con Dior, ha dejado en claro que tiene chapa para seguir el legado de su amigo Hawtin.


Mark Houle

Es el niño rebelde del minimal, un tipo que se puede dar el lujo de editar un disco exclusivamente en vinilo, solo como muestra de su amor por el underground y además, la tercera cabeza de colectivo Run Stop Restore (Junto con Magda y Troy Pierce) desde donde se cocinan las mas exquisitas joyas de este genero que día a día gana mas adeptos.


Guy Gerber

Otra perla salida de Israel. Productor, remixer, dj y hasta jugador
de fútbol, el creador de "Stoppage Time", uno de los éxitos del año pasado,
ha sabido hacerse un lugar en las ligas mayores gracias a su particular sonido,
logrado en base a la utilización de software para hacer cada presentación suya,
una experiencia única.


Diego Ro-K
El "10" no necesita introducción. Ya sea con house, rock o techno, siempre se las arregla para destrozar cualquier sistema de sonido que se le ponga adelante. Un coloso en las bandejas.


Diego Cid
Un verdadero procer y visionario del techno nacional. Su influencia en la escena electrónica nacional es innegable, así como su talento para explotar la pista de un club o un stage de la SAMC por igual a puro Techno.


Javier Bussola
Que seria del trance en Argentina si no fuera por Javier Bussola? Desde su productora Rave Parties Corp. Y sus fiestas Magic ha sentado las bases para la explosión del género en los últimos años.

Además:
Andres Zacco, Barem, Clan S, Dj Caró, Diego Mystick, Dokser (live), Hernán Nunzi, Jonas Kopp, Jose Luis Gabin, Juan Pablo Pfirter, Juan Pablo Sgalia, Junior Lopez, Luis Callegari, Mariano Trocca, Martin Huergo, Nico Purman, Tommy Jacobs, Violett, Nico Chiarlo, Edu V, Fede Gomez, Joker, Andres Gonzalez, Titan, Max Donato, Fran Percamilli, Herr, Hugo Diaz, Martin Lamelas, Nuclius, Nico Sasso, B-jay.

Pero no solo de DJs vive la SAMC. Tambien habrá un escenario dedicado a las bandas donde el público asistente podrá disfrutar de los siguentes artistas.

Shows en Vivo:

En la escena de los nuevos músicos que ha tomado forma en Chile durante lo que va de esta década, Javiera Mena es una autora y compositora de 23 años que ha empezado a perfilar un estilo único, en el que se unen su talento natural para escribir canciones y la amplitud de su información musical.
Sus cuatro primeros años de trabajo ya han rendido frutos. Javiera Mena empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago.
Por su generación, Javiera Mena corresponde a la nueva escena musical independiente de los últimos cinco años. Pero son más los signos que la diferencian. Es una solista, en medio de una mayoría de grupos. Es una cantante y compositora de música pop, en medio de una mayoría de grupos de rock. Y es una cantante, guitarrista, tecladista, autora y productora desprejuiciada frente a la música, en medio de una mayoría de grupos de rock que suelen estar encasillados cada uno en su estilo.


Diva Gash nace en Bogotá, Colombia en 1997 con la idea de crear un proyecto que se saliera del contexto musical que se llevaba a cabo en el país en ese momento. Integra elementos musicales de los 70’s y 80’s como el funk, el disco y el retro rock, con sonidos influenciados por la música latina, la electrónica y el rock contemporáneo, creando así un género ecléctico muy particular, lo que los categoriza como una de las bandas más vanguardistas del movimiento musical latinoamericano actualmente. Es un Live Act de Rock Electrónico que después de reinventar los sonidos que los inspiraron en sus primeros años, revelan en su música y concepto ambientes cargados de dinamismo, enmarcados en una actitud alegre y nostálgica a la vez, dentro de una propuesta musical creada tanto para divertir como para ser degustada.


Alejandro Alaci: el ex-cantante de "Los Brujos", en 1998 luego de la separación de la banda, comenzó a experimentar con sintetizadores y a trabajar en su proyecto solista. Editó de manera independiente su disco homónimo "Alaci" (2001), realizando presentaciones esporádicas en distintos locales de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Javier Belziti: participó en el egundo disco de "Juana la Loca", Revolución (1995), luego se incorporó a "Los Brujos" hasta su separación; integró la formación primaria de "San Martin Vampire", donde tocó diversos instrumentos y realizó parte de la producción del disco (Debut y Despedida, 1999). En los años siguientes estudió audiovisuales y dió forma a su proyecto solista "Inconexo" que editó de manera independiente (2004). En 2005 Alejandro Alaci y Javier Belziti comienzan a gestar reuniones musicales de carácter experimental, trabajando básicamente con sintetizadores y ordenadores. Rápidamente y de manera espontánea, coinciden en dar forma al proyecto "Electron". Entre agosto y noviembre graban once temas que conformarán el primer disco, mezclado en los estudios Synchroland con producción de Fernando Holgado y Javier Belziti. La propuesta de Electron es multimedia, ya que los shows son con visuales sincrónicas, y es un aspecto importante dentro del universo del grupo.


Con el alias de Emisor encaró Leonardo Ramella su proyecto solista. Luego de participar de El Corte, Resonantes y La Forma, Ramella se lanzó en 1997 a componer en su computadora, experimentando con distintos softwares, combinando sonidos bajados de internet y de discos. El universo sonoro abarca desde lo más artificial hasta elementos de la naturaleza (grillos, pájaros) y de la vida cotidiana (máquinas, fallas eléctricas, etc.).


Con sus bases en el diseño grafico y los motion graphics, y una gran influencia de la movida del arte digital underground de los 90s llamada "demoscene", los integrantes de kiken.corporation están envueltos en la escena audiovisual desde la adolescencia.
8GB es un set A/V (audiovisual) en vivo, desarrollado como una necesidad lógica devenida de la evolución musical y visual de los integrantes de kikencorp a través de los años.
Utilizando una mezcla de tecnología de punta como el Ableton Live o el Modul8 y herramientas "oldschool" como un Gameboy, una Commodore C64 y más, modificadas para su uso en un setup actual a traves de interfaces y softwares DIY desarrolladas en el nuevo underground musical europeo (a veces llamado "8-bit punk"), el feel audiovisual supersincronizado de 8GB logra una individualidad única.
Su fin fundamental es mostrar al público lo que realmente es posible con la integración audio/video completamente realizada en vivo, sin pistas pregrabadas ni video preeditado.
www.kikencorp.com


Dibujando desde que nació y amando la musica desde que lo recuerda, era obvio que en cuanto pudiese disernir Sebastian Valdivia iba a emprender un proyecto audiovisual. Basado en un sueño sobre bosques, pajaros y gigantes, Acampante es el resultado que combina IDM, laptop folk, downtempo y algo de pop; arboles, collage y melodias de viaje.


1, es el primer disco del nuevo proyecto musical del compositor Sebastián Carreras, productor de letras y música para el grupo Entre Ríos desde el año 2000. 1 busca un espacio para la experimentación sonora a partir del uso de herramientas electrónicas para crear canciones pop.
Desde el año 2000, Sebastián Carreras es el compositor y encargado de las letras de las canciones del grupo Entre Ríos con el que en Argentina lleva editado dos eps -Litoral (2000) y Temporal (2001)-, dos larga duración -Sal (2002) y Onda (2005)- y una recopilación -Completo (2003)- que reúne los dos primeros eps e inéditos del grupo. Además, Entre Ríos fue editado en México, Estados Unidos y España.
A su vez, Carreras creó en 1998 el sello independiente Indice Virgen con el que actualmente lleva editados más de treinta discos y entre los que se destacan los debuts solistas de Leo García y Francisco Bochatón, y las ediciones de grupos internacionales como Le Mans, La Buena Vida, Donna Regina y Diane Denoir.

En la próxima edición les entregaremos el line up completo de la fiesta con más información complementaria.

SAMC:
www.samc.net

SAMC: La Cuenta Regresiva - La Conferencia.

A poco más de una semana para la apertura de la South American Music Conference de Buenos Aires, ya parece estar todo preparado para lo que será, sin lugar a dudas, el evento más importante del año 2007.

La SAMC propone para esta edición un gran despliegue en varios frentes, infraestructura, artistica y una gran cantidad de workshops, exposiciones y charlas relacionadas con la cultura electrónica mundial.

La Conferencia:
El 9 de Marzo es el día elegido para el desarrollo de workshops, exposiciones, espacios discocráficos, y charlas brindadas por los exponentes de la cultura electrónica mundial.

TEMARIO:
Introduccion a la Música Electrónica
Haremos una breve introducción a la música electrónica. Los expositores contarán los comienzos de la escena en la Argentina y dos de las escuelas líderes en el mercado nos contarán como preparan a los artistas del futuro.
Los responsables de esta charla serán Diego Ro-K y Diego Cid, dos de los DJs con más trayectoria en la escena electrónica Argentina. Desde lo educativo y como generadores de nuevos talentos, Fabián Kesler hablará representando a Escuela Sónica y Max Donato representará a EMBA.

Explorando el nuevo Ableton Live 6
Matt Moldover, Product Specialist de Ableton en el mundo visita por primera vez la Argentina. Su charla propone demostrar porque Live 6 se ha convertido en el secuenciador preferido de productores y Live performers más revolucionario en la industria.

Beatport Digital Aggregation and Distribution
Por tercer año consecutivo Beatport.com, la disquería virtual líder en el mercado de la música electrónica se presentará en South American Music Conference. Dictada por tres ejecutivos top de la disquería virtual líder en el mercado.
Orientada a productores independientes y dueños de net labels. Darán consejos para crear un net labels exitosos, técnicas para vender música logrando el máximo impacto en el mercado digital y nuevas formas de marketing para net label managers.

Cocoon: La metamorfosis de la musica dance y el clubbing
Hace siete años que Cocoon es protagonista en la evolución del dance mundial. Dirigido estratégicamente desde Frankfurt, Alemania. La marca Cocoon hoy representa un sello discográfico, una agencia de booking y la organización de fiestas con una marcada personalidad.
Esta edición de SAMC le da la bienvenida a Cocoon que desembarca en Sudamérica y por primera vez hará bailar a los clubbers argentinos.

Productores Exitosos.
Una vez que el render finaliza y que los tracks suenan del modo que soñábamos hay un largo camino a recorrer hasta que llega a las pistas del mundo. Esta charla pretende demostrar que: con ingenio, talento y perseverancia se puede llegar a editar en los sellos líderes del mundo y estar alto en los charts mundiales.
Los protagonistas de esta experiencia nos contarán que estrategias funcionan y cuales no a la hora de abordar a los sellos. Hablarán de las técnicas para promover los temas una vez que sus nombres comenzaron a figurar en las disquerías líderes del mundo.

El rol de las agencias de DJs
Detrás de cada artista hay un gran agente. Muchos ignoran la verdadera función del los agentes y los managers. ¿Cuándo conviene tener un agente y cuando un manager? El valor agregado que suman en las contrataciones. ¿Quién es el cliente, el contratante o el artista? La importancia de algunos de sus roles como tour management, management artístico, logística y stage management.
Analizaremos los casos exitosos de AM Only, Smartbiz y Glamsite contados por sus protagonistas. Desde sus cedes en Estados Unidos, Brasil y la Argentina son responsables de las artísticas de miles de fiestas en el mundo.

La música electrónica fuera de la pista
El concepto de música electrónica se relaciona principalmente al dance. Existen otros ámbitos en los cuales se pueden aplicar los mismos recursos utilizados para crear tracks baliables y son buenas salidas laborales alternativas. Hablamos de la publicidad, danza, videoinstalación, cine, animación, videoarte, relajación y ambientación.
Dictada por un profesor de la Escuela Sónica y orientada a nuevas salidas laborales para productores y músicos.

Net Labels en el mundo.
Manejados desde una computadora conectada internet por sus propios fundadores y dueños. Los net labels le han dado la posibilidad a todos los artistas independientes de editar su música y la de sus amigos y artistas preferidos.
Sin altos costos fijos de mantenimiento y estructura para administrarlo todos los géneros de la música electrónica han multiplicado en los últimos años la cantidad de sellos y artistas que editan tracks.
Presentaremos cuatro casos exitosos de esta nueva tendencia que desde su reciente comienzo ha experimentado un crecimiento constante.

Gráfica Viva
Para los que creen que vieron todo en tecnología para visuales, el colectivo i2off.org+r3nder.net demostrará que la exploración de los recursos tecnológicos no ha llegado a su límite. Iván Ivanoff y Jose Jiménez son dos autodidactas, investigadores y desarrolladores que han trabajado para distintos Media Labs y empresas como: Macromedia y Adobe.

El Diseño como Empresa
Introducción al CMD y el programa INCUBA. Presentaremos 2 casos de estudios. Auspiciado por el Centro Metropolitano de Diseño.

NIU - Motion Graphics en Argentina
Dos casos de estudio exitosos como invitados Motion Graphics para una pieza comercial.

Diseño para el Arte Contemporaneo y la Música Electrónica
Esta charla forma parte del ciclo de conferencias: "Identidades Latinas de la Unesco". Acampante ha presentado esta misma conferencia con muy buenas repercusiones en varios países.
En su conferencia se explicarán casos de diseño gráfico para clientes como el Notting Hill Arts Club (Londres), Canu (Argentina), Hive Club (Zurich), Universal Studios (Suiza) entre otros, y se desarrollará el caso de su proyecto audiovisual, "acampante" a modo de cierre.

Por todo esto y por lo que comentaremos en la proxima nota, sin dudas, la SAMC Buenos Aires 2007 será el evento más importante del año.

SAMC: www.samc.net

sábado, 24 de febrero de 2007

Noches de Club anónimas: una nueva tendencia?

El club alemán de Robert Johnson, lucha contra la moda de los DJs, por lo que rechaza publicar los line ups. "El club y sus invitados son las estrellas." dice en su website.

"Había un tiempo en el que la gente solo iba a los clubs por la música, la atmósfera y la gente hermosa usted podría encontrarse allí. Corría aproximadamente el año 1927", nos explican. "Estos días con todo lo disponible en la prensa con solo apretar un boton un botón, la promoción mata las noches de los clubes, poniendo sobre los DJs todas las clases de expectativas y dogmas, por encima de la esencia de una buena noche de club: baile e intimidad."

En vez de publicar el line up, dar jugadores un gusto de que a la música para esperar cada tarde, el club ha decidido a ahora solamente(justo) la corriente juegos anónimos de su website. Grandes DJs como Villalobos, Richie Hawtin y Tiefschwarz giran con regularidad por el lugar.

Pero el club tiene otra razón para la decisión: el espacio. "En 2006, Robert Johnson fue abrumado con la cantidad de visitantes durante ciertas noches." nos explican. "Se resistia a seguir tratando con las caras decepcionadas de los que eran rechazados en la entrada debido a la falta de espacio y buscó una solución a esto."

Si usted piensa ir de visita a Robert Johnson, no se preocupe, Resident Advisor puede confirmar que se presentará alguien como un tal, Villalobo-algo minimal tech house el 10 de marzo. Aunque tal vez no Villalobos. Si usted prefiere algo más electro pop oscuro el 16 de marzo, Smagghe podría estar allí. ¿Una nueva tendencia clubbing ha nacido?

Robert Johnson: http://www.robert-johnson.de

Fuente: www.residentadvisor.net

jueves, 22 de febrero de 2007

Love Parade 2007 Berlín: Cancelada.

Debido a los continuos problemas que enfrentó la organización de la Love Parade de Berlín con el ayuntamiento de esa ciudad, los organizadores han decido suspender la edición de este año. En un llamado para salvar la celebración del mega desfile, han puesto el festival a disposición de cualquier otra ciudad alemana o europea que acepte albergarlo.


El multitudinario festival que recibe a más de un millón de personas cada año, ya había tenido inconvenientes en ocasiones anteriores, pero los mismos habían sido superados. Este año la organización ya contaba con todo lo necesario para el festejo, pero las idas y venidas de los politicos hicieron que tuviese que suspenderse la edición de este año.

Más información sobre esto puede ser leida en el website de Love Parade Berlín en http://www.loveparade.com .

miércoles, 21 de febrero de 2007

Steve Lawler confirma sus residencias para el 2007.

Steve Lawler, el señor de los Dark Drums y el Twisted House, ha confirmado dos residencias para el año 2007, una en Toronto y otra en Los Angeles. Estas serían las primeras residencias de Lawler en America del Norte desde Twilo. Steve, recientemente nombrado como "El Rey del House" por la prensa especializada de música electronica de Toronto, ha confirmado que se presentará cuatro veces durante el 2007 en esa ciudad y tambien cuatro veces en The Vanguard, en la ciudad de Los Angeles.

Lawler cuenta: "No habia sido convocado por ningun club en ninguna ciudad de Norteamerica desde mi residencia en Twilo de New York. Estaba esperando que algo asi ocurra y la oportunidad llegó, tanto Toronto como L.A. tienen grandes clubes con un público perspicaz que me entienden musicalmente."

La residencia en Toronto comienza el Viernes 16 de Marzo en This Is London, pero rotará por diferentes locaciones de la ciudad, en lugar de estar en uno solo. La noche siguiente, Lawler irá hacia el The Vanguard de Los Angeles, para la primera de las cuatro fiestas que ahí ofrecerá.

Lawler comenta: "Voy a hacer algo especial en esas dos ciudades, seguramente veran algo diferente de lo usual. He pasado largo tiempo en el estudio haciendo versiones exclusivas e intros para esas presentaciones."

Despues de lanzar ambas residencias, Lawler se presentará en la Winter Music Conference de Miami, en la fiesta del Miércoles 21 de Marzo, con Lights Out Miami en Twilo. Junto a él estarán M.A.N.D.Y., Behrouz, Audiofly y Clive Henry.

Mientras tanto, Viva Music, el nuevo sello de Lawler, cobra fuerza, cosechando éxitos con "The Warped EP" de The Presslaboys, el tercer release de su selllo "solo-digital". El próximo release de Viva Music será "Sombatiki" de Andre Oliver, quien ya cuenta con un gran reconocimiento por haber sido presentado dos veces consecutivas por Pete Tong en Radio 1.

Las próximas fechas confirmadas de Steve Lawler son:

Riviera, Madrid, Spain (Febrero 24)
Milleyna, Lazio, Italy (Marzo 3)
Fire Water, Brancaleone, Italy (Marzo 7)
V Club, Vienna, Austria (Marzo 9)
Shindig, Newcastle, England (Marzo 10)
This Is London, Toronto, Canada (Marzo 16)
Vanguard, Los Angeles, USA (Marzo 17)
Lights Out Miami, Twilo, Miami, USA (Marzo 21)
Viva Harlem Nights, The End, London, England (Marzo 30)
Circus, Liverpool, England (Marzo 31)

Sitios Relacionados
www.vanguardla.com
www.thisislondclub.com
Links de Steve Lawler :
www.djstevelawler.com
www.myspace.com/stevelawler
www.vivamusicstore.com
www.lightsoutmiami.com

martes, 20 de febrero de 2007

Surface al aire libre y gratis.

En un ciclo de fiestas electrónicas al aire libre que se estan llevando hace un tiempo en la ciudad de Buenos Aires, se estarán presentado de forma gratuita varios artistas del booking Surface, uno de los más importantes de América del Sur.

El Sábado 24 de Febrero se presentarán en el escenario principal montado en los bosques de Figueroa Alcorta y Pampa, a las 20 hs, la carismática y bella Romina Cohn junto al legendario Carlos Alfonsín, una noche que promete sonido techno y mínimal, intenso y oscuro.

El Miércoles 28 de Febrero se presentará Zuker en su formato XP. Zuker XP (Experience) es el proyecto personal de Zuker. Una banda con guitarra, batería, teclados y bandejas, que logra una gran unión, interpretando una suerte de remix en vivo. La presentación de Zuker XP tendrá lugar en la Plaza de Mayo, Bolivar y Av. de Mayo a las 19 hs.

Surface Booking: http://www.surfacebookings.com
Romina Cohn: http://www.rominacohn.com

jueves, 15 de febrero de 2007

Moonpark Pioneer: Sander Kleinenberg y James Zabiela

El próximo 3 de marzo Sander Kleinenberg y James Zabiela se presentarán en la primera edición de Moonpark de este año.

SONIDO + VISION

Tiempo atrás, los Dj´s no podían tener el control de las imágenes que se proyectaban sobre su música. Hoy en día, el arte de la proyección dió un paso eficaz en la escena electrónica.

Sander Kleinenberg , debido a su fascinación con el video-arte, incorporó a sus presentaciones en vivo el equipo Pioneer DVJ X1, el primer mixer que permite mezclar el audio con video en perfecta sincronía, logrando una verdadera experiencia multimedia y con el cual se presentará también en Moonpark.

Sander Kleinenberg es un DJ y productor de larga trayectoria y cuenta con una gran cantidad de compilations y diversos singles en su haber. Es dueño de un sello propio llamado Little Mountain cuyo catálogo de artistas crece año a año. Desde hace un tiempo incorporó a sus presentaciones en vivo el equipo Pioneer DVJ X1, el primer mixer que permite mezclar el audio con video, logrando una verdadera experiencia multimedia y con el cual se presentará también en Moonpark.

James Zabiela tiene sólo 26 años y es dueño de una técnica que le permite remixar en vivo y mezclar con varias bandejas al mismo tiempo, lo que le permitió ganarse la admiración de sus colegas y una gran fama internacional en muy poco tiempo. Habiendo iniciado su carrera como DJ en el 2001, fue residente de los mejores clubs, editó compilados para los sellos Hooj Choons y Groovetech y produjo diferentes trabajos para Bedrock.

Ambos DJs se presentarán juntos en la edición Nº13 del evento, que tendrá lugar en Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina.

miércoles, 17 de enero de 2007

Sharon Schael de gira por México.

Sharon Schael visitará el continente americano en una gira que la llevará durante el mes de Febrero y principios de Marzo por México. Esta DJ Venezolana actualmente reside en España junto con sus compañeros de Galaktika Records y se encuentra trabajando junto al conocido productor Gauss Control en el sello Undress Records.

Sharon se involucra activamente en el movimiento de la música electrónica en la decada del 90, con la llegada de la cultura Rave a Venezuela. Durante esa epoca comienza su busqueda de un sonido con el cual se sienta identificada, recorriendo distintos generos musicales, desde el house al techno, pasando por el dub y los comienzos del minimal.

Hace cinco años decide mudarse a Guadalajara, México, donde vive por un período de seis meses para luego mudarse a Cancún, donde se convierte en parte de la escena local, coordinando a su vez, a nivel nacional la revista de música electrónica: [In The] Groove.

El 2006 comienzó muy prometedor para esta venezolana, al ser incluida dentro del colectivo alemán Female Pressure que maneja artistas de la talla de Miss Kittin, Anja Schneider, Magda, entre otras.

Actualmente Sharon tiene su radio show, "der Schall" en Proton Radio, el segundo martes de cada mes. En este espacio presenta sus DJ Sets, en los cuales plasma con intensidad el nuevo sonido que comienza a conquistar cada vez más espacios en las pistas del mundo.

Estas son las presentaciones hasta ahora confirmadas de Sharon para el mes de Febrero en el territorio azteca:

Feb 2 2007: t.b.c., Cancún
Feb 3 2007: t.b.c., Playa del Carmen
Feb 14 2007: AM, Distrito Federal (DF)
Feb 15 2007: Colmillo, Distrito Federal (DF)
Feb 16 2007: Centro Cultural España, Distrito Federal (DF)
Feb 17 2007: Rioma, Distrito Federal (DF)
Mar 2 2007: Paris Ultra Lounge, Chihuahua
Mar 3 2007: t.b.c., Ciudad Juarez.

Más Info:

lunes, 8 de enero de 2007

Luciano en Crobar Punta del Este.

El ciclo de fiestas auspiciado por Heineken, que se ha mantenido de forma exitosa dentro del circuito de fiestas de Buenos Aires, continúa durante el verano en Uruguay, teniendo como sede el recien estrenado Crobar de Punta del Este.

La apertura de Crobar se celebró con una Heineken Music en la cual se presentó Chris Scott de Lexicon Av. el día 29 de Diciembre. Para la segunda fiesta de Heineken de la temporada se presentará Luciano, el día 12 de Enero del 2007.

Luciano, más conocido como Lucien Nicolet es uno de los representantes de la comunidad chilena instalada en el corazón de Europa que están revirtiendo las reglas del nuevo house bautizado por algunas publicaciones como “microhouse”. A mediados de los ‘90 se encargó de la promoción de Sense Club y encuentros con la Technocultura en Santiago de Chile en compañía de otros amantes de los sonidos electrónicos como Ricardo Villalobos y Washington Miranda, entre otros. Actualmente radicado en Suiza, cuenta con un pequeño sello denominado Cadenza el cual le permite explotar su veta más experimental y editar rarezas de house y techno microscópico. Además se ocupa de las residencia en el club Weetamix de Ginebra.

Sus colaboraciones en sellos como Transmat, Perlon, Lo-Fi Stereo, Bruchstuecke y Klang Elektronik deja un reguero de tracks en los que su identidad chilena y su presente suizo se unen para ofrecer una música en la que los matices son tan importantes como las experimentaciones. Sus última producciones incluyen "Alpine rocket" en Perlon junto a Mathew Jonson y "Orange mistake" 12" con Quenum en su casa Cadenza Records.

Heineken Music tendrá lugar en Crobar Punta del Este, el día 12 de Enero del 2007.

El verano de Diego Ro-K.

En plena temporada de verano, Diego Ro-K sigue haciendo de las suyas por los centros turisticos de Argentina y Uruguay. Mientras en Buenos Aires continúa con su ciclo Wacha!, todos los miércoles en Bahrein, ha elegido los domingos como día para las Wacha! Summer Sessions, que se llevan a cabo en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Además de su apretada agenda de presentaciones, Diego Ro-K editará junto a Diego Cid el nuevo álbum de D+D y verá la calle para Marzo de este año. Ro-K también editará posteriormente, su segundo EP solista llamado Wanda.

A continuación las fechas confirmadas de Diego Ro-K y Wacha! para Enero:

-Diego Ro-k el martes 9 de enero en Parador La Aguada, La Paloma, Rocha, Uruguay.

-Tommy Jacobs & Boeing el miércoles 10 de enero en el ciclo "Wacha!", Barhein, Lavalle 345. 24 a 07. $ 15 con consumición.

-Diego Ro-k el jueves 11 de enero en Nitro Summer Sessions, Parada 12, Playa Brava, Punta del Este, Uruguay. A las 18.

-Diego Ro-k el sábado 13 de enero en Fiestas Cocoon, La Morocha, Ruta 11 y Paraje Alfar, Mar del Plata. A la 1.

-Diego Ro-k el domingo 14 de enero en el ciclo "Wacha! Summer Sessions", Pinar de Rocha, Av. Constitución 5470., Mar del Plata.

-Diego Ro-k el miércoles 17 de enero en el ciclo "Wacha!", Barhein, Lavalle 345. 24 a 07. Invitado: Manu Aldunate. $ 15 con consumición.

-Diego Ro-k el sábado 20 de enero en Terrazo, Costanera s/n, por la bajada del Casino, Villa Carlos Paz, Córdoba. A la 1.

-Tommy Jacobs el domingo 21 de enero en el ciclo "Wacha! Summer Sessions", Pinar de Rocha, Av. Constitución 5470., Mar del Plata.

-Diego Ro-k el miércoles 24 de enero en UFO Point, Pinamar.

-Sergio Athos, Dj Caro & Roger WIlliam el miércoles 24 de enero en el ciclo "Wacha!", Barhein, Lavalle 345. 24 a 07. $ 15 con consumición.

-Diego Ro-k el jueves 25 de enero en La Morocha Beach, Ruta 11 y Paraje Alfar, Mar del Plata. A las 18.

-Diego Ro-k el sábado 27 de enero en Camión 7UP Ice en Playa Grande, Mar del Plata. A las 18.

-Diego Ro-k el sábado 27 de enero en La Frontera. Av. Shaw 3000 Pinamar. A la 1.

-Diego Ro-k el domingo 28 de enero en el ciclo "Wacha! Summer Sessions", Pinar de Rocha, Av. Constitución 5470., Mar del Plata.

-Diego Ro-k el miércoles 31 de enero en el ciclo "Wacha!", Barhein, Lavalle 345. 24 a 07. Invitado: Tommy Jacobs. $ 15 con consumición.

martes, 2 de enero de 2007

BACARDI B-LIVE presenta a The Pinker Tones

Bacardi B-Live continúa, durante el 2007, con sus shows íntimos y exclusivos, y arranca el año presentando, por primera vez en Argentina, al dúo barcelonés que revolucionó las pistas de baile en todo el mundo: The Pinker Tones.

El miércoles 10 de enero a las 21 horas, la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) recibirá el año con el mejor show internacional del verano porteño, que sólo 600 invitados disfrutarán. También se podrá ver a la banda y toda la energía de su show el 11 de enero en Sobremonte y el 13 de enero en Budha Bar Mar del Plata en el marco de una noche Bacardi.

De esta manera, Bacardi B-Live sigue acercando artistas de reconocimiento internacional en shows exclusivos para todos los amantes de la mejor música. Luego de las aclamadas presentaciones de Brazilian Girls, Elefant y The Secret Machines, The Pinker Tones es la nueva propuesta de Bacardi B-Live para continuar experimentando de manera exclusiva de un buen show mientras se disfruta de los mejores tragos Bacardi. De esta forma el ciclo Bacardi B-Live comienza el 2007 acercando lo mejor de la música, al igual que lo hizo durante todo el 2006.
Para poder asistir a Bacardi B-Live se deberá ingresar, próximamente, en
www.bacardiblive.com.ar donde cada visitante deberá dejar sus datos personales y responder 3 preguntas. Al contestar correctamente se obtendrán 2 entradas para el show de Buenos Aires. Bacadi B-Live es una experiencia exclusiva para sólo 600 invitados quienes se encontrarán con un ambiente cómodo y relajado, especialmente concebido para poder disfrutar a pleno del mejor show y los mejores tragos Bacardi

The Pinker Tones está integrado por Mr. Furia y Professor Manso y llegan a la Argentina para presentar su segundo disco The Million Colour Revolution. El mismo fue elegido por Amazon.com como el sexto mejor álbum internacional del 2006. “The Pinker Tones con su música energizante está conquistando las pistas del mundo”, aseguró la edición española de la revista Rolling Stone.

Acerca de The Pinker Tones:
En junio de 2001 se reencuentran en Barcelona dos viejos amigos, provenientes de diferentes ámbitos musicales, y empiezan a hacer música juntos para dar rienda suelta a una visión multicolor de la música, pero siempre con la coartada de las bases electrónicas. Así crean The Pinker Tones y fundan los estudios Pinkerland. Desde ese momento los dos integrantes de la banda se autodenominan Professor Manso y Mr. Furia.
The Pinker Tones se destacan como uno de los grupos españoles más cosmopolitas por su actitud moderna, investigación musical, mezclas y remezclas de unos sonidos que comenzaron siendo samplers tomados de otros discos y que ellos logran convertirlos en obras de autor.
En 2003 lanzaron su primer álbum “Pink Connection”, que luego se pasó a llamar “The BCN Connection” al ser editado por el sello inglés
Outstanding Records. Gracias a los video clips de “Mais Pourquoi?” y “Viva la Juvenud”, The Pinker Tones empiezan a aparecer regularmente en MTV y múltiples cadenas de todo el mundo. Además el dúo produjo varios álbumes y singles de grupos nacionales e internacionales (Bondage, ExMundus, Veldt, David Devant & His Spirit Wife) y compuso un par de bandas sonoras (Sincopat y Survival Train), además de dedicarse a experimentar con las remezclas (Carrots, Alessandroni, Ovni, Capri, Klaus Esser, etc.).
En el 2006 presentaron su segundo disco “The Millon Colour Revolution”, editado en Argentina por el sello Alerta! Discos, el cual recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados de todo el mundo. Su primer single “Sonido Total” se mantuvo durante 3 semanas consecutivas el puesto No.1 en las radios independientes americanas. Además la presentación del disco en la edición 2006 del festival español SONAR fue una de las más destacadas. Durante el 2006 The Pinker Tones llenaron la pistas de baile de países tan diversos como España, Inglaterra, China, Japón, Korea, Rusia, México y Estado Unidos.

Para más información visitar:
www.thepinkertones.com
www.myspace.com/thepinkertones

Algunos tragos con Ron Bacardi:
Bacardi Mojito:
El legendario trago del verano caribeño por excelencia. Macerar 12 hojas de menta con 2 cucharadas de azúcar, dash de limón y 1 parte de Ron Bacardi. Llenar con hielo, 3 partes de Ron Bacardi, completar con soda y agregar un dash de almíbar para darle brillo y suavidad. Decorar con una rodaja de lima.

Daiquiri:
Colocar en una licuadora fruta (ananá, frutilla o durazno, etc.), 2 cucharadas grandes de azúcar, un dash de limón, hielo y 50cm3 de Ron Bacardi. Batir en batidora hasta que el hielo quede molido y servir.

Bacardi con Cola:
En un vaso de trago largo colocar hielo hasta arriba, agregar 3 partes de Ron Bacardi y 7 partes de Coca-Cola. Cortar una rodaja de limón, exprimir el jugo y dejarlo caer dentro del vaso.

Bacardi Mai Tai:
En una coctelera servir: 1.5 partes de Bacardi Carta Blanca, 1.5 partes de Bacardi Carta Oro, 3 gotas de Amaretto, 3 gotas de Granadina, un dash de Cointreau, 6 partes de Jugo de Naranja, completar con hielo molido y batir en coctelera.

Bacardi Mojito con Maracuyá:
Misma receta que el Bacardi Mojito original, pero agregar una parte de pulpa de Maracayá en el momento de macerar la menta con el limón.

Bacardi Ginger:
Servir hielo en todo el vaso, agregar 3 partes de Bacardi Carta Blanca, completar con Ginger Ale y decorar con una rodaja de lima

Más información en:
www.bacardiblive.com.ar

Continuan las confirmaciones para SAMC 2007 Buenos Aires

Continúan las confirmaciones de artistas para la South American Music Conference a realizarse los dias 9 y 10 de Marzo en Buenos Aires. Javiera Mena, Electron, Ondo, Emisor, Acampante y 8GB sol algunos de los nuevos confirmados para el primer día del festival. Tambien se han confirmado parte del temario de los seminarios y workshops de la conferencia.
Parte del cronograma para el primer día es el siguiente:

DÍA 1

Viernes 9 de marzo l Apertura 11 am.
Conferencias l Workshops
-El auge de las disquerias digitales y net labels.
-Software Vs Hardware.
-Organización de eventos. Marcas exitosas que perduran en el tiempo.
-Agencias de djs: La necesidad de un buen agente.
-Analisis del Mercado discográfico Argentino.
-Diseño para el arte contemporaneo y la música electrónica.
-Gráfica Viva. Experimentando con nuevas tecnologías.
-El vj en conjunto con el dj. La importancia del vj.

Instalaciones audiovisuales e intervenciones
Doma, DgPh, Barfuss, Acampante, SFStudios, Photosizer Inc, R3nder+I2off, Pum Pum, HelloHikimori (Francia), Planta Baja C.

Cocoon Tent
Apertura 19 horas a 06 am.
Sven Vath – James Holden – Andre Galluzzi – Guy Gerber - Diego Ro-k Tommy Jacobs – Juan Pablo Pfirter .

A continuación, un profile de cada uno de los confirmados:



Javiera Mena
En la escena de los nuevos músicos que ha tomado forma en Chile durante lo que va de esta década, Javiera Mena es una autora y compositora de 23 años que ha empezado a perfilar un estilo único, en el que se unen su talento natural para escribir canciones y la amplitud de su información musical.
Sus cuatro primeros años de trabajo ya han rendido frutos. Javiera Mena empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago.
Por su generación, Javiera Mena corresponde a la nueva escena musical independiente de los últimos cinco años. Pero son más los signos que la diferencian. Es una solista, en medio de una mayoría de grupos. Es una cantante y compositora de música pop, en medio de una mayoría de grupos de rock. Y es una cantante, guitarrista, tecladista, autora y productora desprejuiciada frente a la música, en medio de una mayoría de grupos de rock que suelen estar encasillados cada uno en su estilo.

Electrón
En 2005 Alejandro Alaci y Javier Belziti comienzan a gestar reuniones musicales de carácter experimental, trabajando básicamente con sintetizadores y ordenadores. Rápidamente y de manera espontánea, coinciden en dar forma al proyecto "Electron". Entre agosto y noviembre graban once temas que conformarán el primer disco, mezclado en los estudios Synchroland con producción de Fernando Holgado y Javier Belziti. La propuesta de Electron es multimedia, ya que los shows son con visuales sincrónicas, y es un aspecto importante dentro del universo del grupo.
Alejandro Alaci, el ex-cantante de "Los Brujos", en 1998 y luego de la separación de la banda, comenzó a experimentar con sintetizadores y a trabajar en su proyecto solista. Editó de manera independiente su disco homónimo "Alaci" (2001), realizando presentaciones esporádicas en distintos locales de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Javier Belzit, participó en el segundo disco de "Juana la Loca", Revolución (1995), luego se incorporó a "Los Brujos" hasta su separación; integró la formación primaria de "San Martin Vampire", donde tocó diversos instrumentos y realizó parte de la producción del disco (Debut y Despedida, 1999). En los años siguientes estudió audiovisuales y dió forma a su proyecto solista "Inconexo" que editó de manera independiente (2004).


8Gb l KikenCorporation
Con sus bases en el diseño grafico y los motion graphics, y una gran influencia de la movida del arte digital underground de los 90s llamada "demoscene", los integrantes de kiken.corporation están envueltos en la escena audiovisual desde la adolescencia.
8GB es un set A/V (audiovisual) en vivo, desarrollado como una necesidad lógica devenida de la evolución musical y visual de los integrantes de kikencorp a través de los años.
Utilizando una mezcla de tecnología de punta como el Ableton Live o el Modul8 y herramientas "oldschool" como un Gameboy, una Commodore C64 y más, modificadas para su uso en un setup actual a traves de interfaces y softwares DIY desarrolladas en el nuevo underground musical europeo (a veces llamado "8-bit punk"), el feel audiovisual supersincronizado de 8GB logra una individualidad única.
Su fin fundamental es mostrar al público lo que realmente es posible con la integración audio/video completamente realizada en vivo, sin pistas pregrabadas ni video preeditado.

Emisor
Con el alias de Emisor encaró Leonardo Ramella su proyecto solista. Luego de participar de El Corte, Resonantes y La Forma, Ramella se lanzó en 1997 a componer en su computadora, experimentando con distintos softwares, combinando sonidos bajados de internet y de discos. El universo sonoro abarca desde lo más artificial hasta elementos de la naturaleza (grillos, pájaros) y de la vida cotidiana (máquinas, fallas eléctricas, etc.).


Acampante
Dibujando desde que nació y amando la musica desde que lo recuerda, era obvio que en cuanto pudiese disernir Sebastian Valdivia iba a emprender un proyecto audiovisual. Basado en un sueño sobre bosques, pajaros y gigantes, Acampante es el resultado que combina IDM, laptop folk, downtempo y algo de pop; arboles, collage y melodias de viaje, hacen la invitacion a este lugar donde no acampar seria un error.


Ondo
1, es el primer disco del nuevo proyecto musical del compositor Sebastián Carreras, productor de letras y música para el grupo Entre Ríos desde el año 2000. 1 busca un espacio para la experimentación sonora a partir del uso de herramientas electrónicas para crear canciones pop.
Desde el año 2000, Sebastián Carreras es el compositor y encargado de las letras de las canciones del grupo Entre Ríos con el que en Argentina lleva editado dos eps -Litoral (2000) y Temporal (2001)-, dos larga duración -Sal (2002) y Onda (2005)- y una recopilación -Completo (2003)- que reúne los dos primeros eps e inéditos del grupo. Además, Entre Ríos fue editado en México, Estados Unidos y España.
A su vez, Carreras creó en 1998 el sello independiente Indice Virgen con el que actualmente lleva editados más de treinta discos y entre los que se destacan los debuts solistas de Leo García y Francisco Bochatón, y las ediciones de grupos internacionales como Le Mans, La Buena Vida, Donna Regina y Diane Denoir.

La South American Music Conference se realizará el 9 y 10 de Marzo del 2007, en Costa Salguero, Buenos Aires.