Este sería el plan del grupo Industria de Brasil, que maneja los clubes Pacha y Sirena: llevar a Andrew Fletcher y a Martin Gore en formato de DJ set para ocupar la cabina del Pacha de Sao Paulo, el día 28 de Septiembre. Dicha presentación aún deberá ser confirmada.
Estos serían sin duda los nombres más grandes de la última mitad del 2007, que promete ser un incesante desfile grandes figuras. Las fechas confirmadas hasta ahora para Pacha son Lexicon Avenue (13/7), Richard Gray (17/8), Sebastian Legend (28/9), Hector Romero (5/10), Erick Morillo (24/10), David Morales (31/10 Primer Aniversario del Pacha SP), Mark Farina (11/11), Nic Fanciulli (14/11) y Tiga (30/11), este último a aún a confirmar.
Sirena por su parte ha anunciado entre otros a Agoria (7/9), Silicon Soul (8/9), M.A.N.D.Y (29/9), Rick Ryan y Southmen (12/10), Stacey Pullen (13/10), Luciano (2/11), Ali Dubfire (3/11) y, finalmente, Sven Vath (8/12).
Fuente: Dancelatinoamerica.com / RRAURL
miércoles, 11 de julio de 2007
Depeche Mode en Brasil, pero como DJs
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
12:16 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Andrew Fletcher, Dancelatinoamerica, Depeche Mode, DLA, Martin Gore, RRAURL
jueves, 5 de julio de 2007
DLA Podcast 057: Pexx
Pexx da inicio a su carrera en 1998, obteniendo un año después la residencia de clubes como El Dorado y el Morocco. En el 2005 fue seleccionado como uno de los finalistas del "THIRST 2005 - The Contest" organizado por Heineken. Actualmente Pexx cuenta con una residencia periódica en Shamrock, The Basement Club.
Un bonito podcast para comenzar un buen fin de semana plagado de música.
Descarga: www.dancelatinoamerica.com/podcast
jueves, 15 de febrero de 2007
Hernan Cerbello @ DLA Podcast 041
Hernán Cerbello supo posicionarse dentro la escena local y latinoamericana por el selecto gusto musical de sus sets y la solidez de sus producciones. Tech, electro, progressive, disco y funky son los pilares de su particular estilo.
A lo largo de su carrera, Hernán compartió cabina con reconocidos DJs internacionales como King Unique, Paolo Mojo, Kosmas Epsilon, Joshua Collins, Rachel Starr, Luke Fair, Ryan Pappa, Rowan Blades, Cass, Sean Cusick y Kasey Taylor, entre otros. Se ha presentado en las principales discos de Argentina, como son Pachá, Mint y Superclub, y también en las ciudades mas importantes de Latinoamerica.
Fue convocado para los eventos Personal Fest, Festival Bue, y X4 Dance Parade, en 2004; Dance Connection, en 2005; Nokia Trends y Spring Fest, en 2006. Su residencia en las fiestas AET, en Pachá, desde 2001 a 2004, lo consolidó en el plano mainstream.
Junto a los DJs de Feedback Bookings, se encargó de organizar los eventos Discomaniac, presentando una innovadora propuesta en los principales clubs de Buenos Aires.
Como productor, editó temas propios y remixes a través de los prestigiosos sellos DK Records, Vapourise, Nascent, Off Side, Bellarine y Global Scum, por nombrar algunos, logrando gran aceptación y apoyo por parte de nombres como Hernan Cattaneo, Jeff Bennett, Luke Fair, Desyn Masiello, Kosmas Epsilon, John Dahlback, Matthew Dekay, Nic Fanciulli y James Talk, entre mucho otros.
Discografía:
Releases:
Hernan Cerbello / El vato loco EP [Dk records]
Hernan Cerbello / Keep on [Vapourise records]
Kriece / Hikari (Oliverio & Cerbello Unión Force mix) [Off Side recs]
Hernan Cerbello / Bacan [Off side records]
Hernan Cerbello / Piano Choice EP [Vapourise records]
Hernan Cerbello / Dont disturb [Nascent records]
Hernan Cerbello / Dot groovy Ep [Global Scum records]
Curtis & Dakota / Dancing in the darkness (Hernan Cerbello mix) [Bellarine records]
Hernan Cerbello / Tha haus Ep [Startling Beats records]
Hernan Cerbello / Float vibe Ep [Bellarine recordings]
Curtis & Dakota / If you loved me (Hernan Cerbello mix) [Acumen records]
LeRon, Yves Eaux & Luke Star / Feel the heat (Hernan Cerbello mix) [Vapourise]
Futuros Releases:
Christian Cambas & Gomez / Red Lips (Hernan Cerbello Piano Rub) [Nascent records]
Vinyl Dharma / Infidelity (Hernan Cerbello mix)
Nightriders / Death by disco (Hernan Cerbello mix)
Tracks aparecen en:
Hernan Cerbello / El vato loco [Ageha spring 06 - Gate Japan]
Hernan Cerbello / Dont disturb [James Talk Thinking out loud 002 - Nascent records]
Hernan Cerbello / Piano choice [Emma House 20th Annivaersary - Avex Japan]
Descarga Directa
Más Info: http://www.feedback-bookings.com/HERNAN_CERBELLO
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
9:51 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Dancelatinoamerica, Descargas, DLA, Download, Hernan Cerbello, Musica, Podcast
sábado, 10 de febrero de 2007
Pure Lov.e Session en DLA Radio
Pure Lov.e es una productora colombiana que viene aportando a la escena de su país de forma sostenida hace ya cuatro años. Su proposito para el 2007 es poder vincular artistas de todas las ramas de la cultura electrónica, brindandoles la posibilidad de dar a conocer su trabajo y su nombre.
El staff de DJs de Pure Lov.e Session esta conpuesto por:
Plastik (electro-progressive-techno)
Flipe session (progressive-electro)
Ax (house-vocal-Latin-lounge)
Crash (minimal-electro)
Vanch (progressive-electro)
J.a.v.e mooving (progressive-electro-minimal)
Eral (house-tribal)
Pure Lov.e Sessions comenzará el dia Jueves 15 de Enero a las 23 Hs de Buenos Aires, 21 Hs de Colombia, en DLA Radio, www.dancelatinoamerica.com/radio .
Puden visitar el MySpace de Pure Lov.e en www.myspace.com/pureloveproducciones
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
4:15 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Colombia, Dancelatinoamerica, DLA, DLA Radio, Pure Lov.e
jueves, 25 de enero de 2007
Entrevista Exclusiva a John Digweed.
Los amigos de Dancelatinoamerica.com siguen publicando material muy interesante. Acá les copio y les pego la entrevista a John Digweed que realizaron con motivo del lanzamiento de su nuevo disco, Transitions Vol.2.
La entrevista:
El 29 de Enero del 2007, John Digweed y Renaissance lanzarán al mercado Transitions Vol.2, el segundo volumen de la serie, que además de ser álbum, tambien tiene su podcast con más de 2 millones de suscripciones. En esta entrevista John Digweed nos cuenta sobre Transitions Vol.2 y nos da su visión sobre algunos de los fenómenos más destacados de la escena de la música electrónica: el crecimiento explosivo de la escena y el creciente consumo de MP3.
DLA: ¿Cual es la diferencia entre Transitions la compilación y el Podcast?
John Digweed: El podcast es solo un gusto del álbum. El podcast da algo de información sobre lo que se puede esperar en el álbum, tal vez hasta un poco de algunos tracks, pero no revela las sorpresas del álbum en sí mismo.
DLA: Con respecto a la edición de Transitions Vol. 2 en comparación con el Vol. 1 ¿Que elementos en común o diferentes se establecen entre ambos?
John Digweed: La idea con Transitions es reflejar el momento en el tiempo de lo que estoy tocando. Transitions Vol.2 es un disco de beats más arriba, más orientado hacia los clubes que el Vol. 1, pero tienen en común que su selección musical es de lo mejor que puede encontrarse en este momento. La gente podrá identificar un hilo conductor que une a la serie, pero a su vez, cada volumen puede ser apreciado por sus características propias.
DLA:¿Como fue el proceso de realización del disco?
John Digweed: Yo intento contactar a todos los artistas y sellos que puedo, para hacerles saber que estoy haciendo un nuevo álbum y que estoy en búsqueda de nuevo material. Algunos de esos artistas escriben cosas especialmente, dada la buena relación que tengo con ellos. Otros tracks ya los tengo seleccionados hace algun tiempo y se que funcionan muy bien en determinado contexto. No se trata de tener 12 tracks que no tiene nadie más. Es mucho más importante tocar 12 tracks que trabajen bien juntos y cuando esto se logra, parece que el set cobrara vida.
DLA: ¿Que tipo de sensaciones buscas transmitir con Transitions Vol. 2?
John Digweed: Cuando terminé de armar la lista de tracks para este disco, supe que iba a ser un disco mas clubber que el anterior. Creo que es el momento correcto del año para algo asi, más arriba.
DLA: ¿Crees que el crecimiento explosivo de la escena dance en los últimos años sea un fenómeno que beneficia o perjudica a la propia escena?
John Digweed: Yo generalmente creo que la escena se ve beneficiada por ese tipo de crecimiento, porque se abre a audiencias mucho más grandes y trae muchos productores nuevos a la escena. Esto es siempre usado por personas que buscan aprovecharse de lo malo que puede ser esto para la escena, pero en mi experiencia, estas personas no duran demasiado y la escena ya es lo suficientemente saludable como para sobrevivir a esto.
DLA: El vinilo ha jugado un papel clave para los DJs de todo el mundo, siendo el formato por excelencia durante años.¿Cómo ves el futuro de la industria discográfica tradicional, con la aparición del fenómeno Net Labels y la irrupción del MP3 en el mercado?
John Digweed: La música electrónica realmente esta indicando la forma en la que la escena musical en general está cambiando, porque esta muy ligada al desarrollo de la tecnología. Creo que el consumo de música en MP3, las tiendas online, sellos, etc. está muy bien, si se hacen de la misma manera que las tiendas tradicionales, esto es, legalmente. Hay otros cambios, sin embargo, que generan preguntas que necesitan ser respondidas, como por ejemplo a si necesitamos sellos y marketing en la forma tradicional. Sobre esto el jurado aún esta deliberando.
DLA: ¿Que concepto tienes sobre la escena electrónica latinoamericana y que planes tienes para desarrollar dentro del continente?
John Digweed: La escena latinoamericana es enorme y una de mis favoritas de todo el mundo. El público es tan entusiasta, que algunas experiencias son electrificantes, siempre me encanta tocar ahí. Disfruto mucho de mis presentaciones en America Latina porque siempre tengo una gran respuesta por parte del público. Espero estar nuevamente muy pronto por ahí.
DLA: Muchas gracias por tu atención y tu tiempo.
Pablo R. Rébora para Dancelatinoamerica.com
FUENTE: Dancelatinoamerica.com
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
5:57 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Dancelatinoamerica, DLA, Entrevista, John Digweed, Transitions
miércoles, 17 de enero de 2007
Sandro Peres - DLA Podcast 037
Sandro Peres o DJ Tracker como es conocido en Brasil, nació en Rivera, ciudad del interior al norte de Uruguay. Comenzó su historia con la música a los 14 años cuando recibió un vinilo de regalo, este fue para él un momento mágico, y que cambiaría su vida. En el comienzo de los 90, al mismo tiempo en que estudiaba gran parte del día, empezó a trabajar como DJ en la radio local de su ciudad, contrató un espacio y estructuró un programa dedicado a promocionar Música Dance y versiones exclusivas, remixes de los éxitos de la época, que él mismo construía dedicando horas en su Home Studio; aunque lo hacía en condiciones simples y con la tecnología disponible de la época, Sandro lograba plasmar muchas de sus ideas experimentales e innovadoras. Con el pasar del tiempo fue ganando experiencia y técnica siempre en contacto con el público, desarrollando así un estilo particular y destacado en la escena local. En 1998 Sandro empieza con sus propias producciones, elaborando música en los estilos House y Trance recibiendo el apoyo de amigos y colegas que fueron muy importantes en ese comienzo como productor.
En 2002, firma con Pontocom Records, sello de Música Electrónica Brasileño que siempre apostó en su talento. De ahí en más empezó a producir con formato Dance artistas de la escena Brasileña y a remezclar destacados nombres de la escena Dance mundial de la época como: Kernkraff 400 “Zombie Nation”, Fragma “Toca’s miracle”, Gala “Come in to my life”, Hope “Tree Frog”, Whigfield "Sexy Eyes", Payahitty "Summer is Magic" entre otros los que fueron editados en el Compilado "Festa Dance 2003, DJ Tracker Remixes!" (Paraddoxx MUsic/Pontocom)
Ha participado en proyectos especiales con empresas de nivel internacional tales como Sony DADC – Gradiente y el proyecto “MP3 Toca Muito” promocionado por el presentador de TV Luciano Huck (Caldeirão do Huck, Rede Globo Brazil), en el que se fabricaron mas de 180.000 copias y en las que figura con 10 de sus más representativos tracks , uno exclusivo para la campaña, “Orion” con Crewzone, y el ultimo Celular de la compañía Gradiente "VIBE" (Mp3 Player) enfocado y diseñado para el publico electrónico, en el que hace parte del Kit con 3 de sus temas.
En la actualidad, el trabajo de Sandro figura en países de América Latina y en Europa, temas como “Sunshine” (Katakis rmx) Vinilo 12’ Lanzado por el sello Follow Records de Alemania, lo colocaron como único representante de Sudamérica en uno de los compilados de musica Dance más esperados todos los años a nivel europeo, el Heineken Green Room (Sony/BMG Austria) en el que comparte el tracklist con los más destacados exponentes de la música electrónica mundial tales como: Armin Van Buuren, Ron van den Beuken, 4 Strings, Ferry Corsten, System F, ATB, Tiesto, Kyau vs. Albert, Marc et Claude, Moby, David Morales, Junior Jack, David Guetta, Mylo, Armand van Helden, Erick Morillo entre otros. Con este mismo tema, “Sunshine” (ParaX rmx), fue invitado a participar del CD de la que es considerada hoy la radio numero uno de Alemania en el estilo Dance, la Sunshine Live (www.sunshine-live.de) el "Welcome to the Club vol. 4". Otras obras importantes fueron: “Samba! + Lost in Panamá EP” (Vinylo 12’ Pontocom Records), “Amsterdam Express” (MMGroup Uruguay), “Lost in Panamá Remixes” (DMW Italia) y el más nuevo lanzamiento por la Noizest Records de Italia “Sensations”.
Ultimo lanzamiento: 2006 – “Sensations!” (Original, Remix) [NOIZEST/RER MUSIC ITALY]
Sandro Peres – “Around The world”
En este momento está en Porto Alegre (Brasil) promocionando su nuevo disco solo, el segundo en lo que va de su carrera llamado: "Around The World” Este disco incluye trabajos inéditos y remixes de temas ya conocidos en su repertorio tales como ,"Sunshine", "Samba" o "Amsterdam Express", en nuevos formatos, también cuenta con versiones de los Dj’s invitados Chus Liberata (España) “Sandro Peres – Fly in the space 2006 (DJ Chus Liberata Remix)” y Peran Van Dijk (Holanda) “Sandro Peres – Close to God (DJ Peran RMX” y un remix para el colega conterráneo “Pablo Barboza – Bajo Candombe (Sandro Peres Remix).
“Around the World” se edita inicialmente en territorio brasileño por Pontocom Records y se espera su llegada desde la fabrica de Sony Music.
Descarga directa:
h**p://audio.dancelatinoamerica.com/DLA_Podcast_037_Sandro_Peres_dancelatinoamerica.com.mp3
Más Info:
www.sandroperes.com
www.myspace.com/sandroperessandroperes
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
12:42 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Dancelatinoamerica, DLA, Electro, Musica, Podcast, Sandro Peres
lunes, 15 de enero de 2007
Entrevista a Gui Boratto.
La gente de Dancelatinoamerica.com ha realizdo una entrevista a uno de los productores sudamericanos mas destacados del momento, el brasilero Gui Boratto. A continuación transcribimos la entrevista. Agradecemos a DLA:
El próximo 26 de febrero se lanzara al mundo Cromophobia, el primer álbum de artista de Gui Boratto para Kompakt, sello aleman que durante el año pasado hizo que este paulista se lanzara por completo a la fama internacional con sus producciones, pero ojo!, que como dj no se queda atras. Sus presentaciones agendadas tienen a 5 days off y Monegros como 2 items perdido entre cientos de presentaciones. A punto de emprender una nueva gira europea la próxima semana, Gui Boratto nos confiesa que antes que Europa “...me gustaría estar tocando más aquí...”.
Los pocos años de edad de Gui Boratto parecen ser una de las tantas posibles razones de por que antes que el tech house de sus colegas brasileños prefiere el sonido made in Germany, aunque no reniega de realizar tracks estrictamente para su comercialización por sellos como BMG, Universal, e incluso por Mega Music, su propio sello que dirige conjuntamente con su hermano.
Su próximo gran lanzamiento sera el de su primer álbum de artista bajo el sello Kompakt, cabeza principal de K2, la división que el ayudo a desarrollar y mediante la cual publico sus grandes éxitos como ser Arquipélago, el álbum se llamara Cromophobia el cual sera editado en formato CD y contendrá 13 de las mejores producciones que no cesan de salir de las manos inquietas de Boratto.
Antes de emprender vuelo hacia el viejo continente por los próximos 3 meses, Gui Boratto hablo con Dance Latinoamérica acerca de su exito internacional y del porque, al igual que muchos colegas, debe padecer del síndrome “primero conocido afuera y luego en tu tierra”.
DLA: Sin duda sos uno de los artistas Latinoamericanos mas importantes del momento, editas tus tracks en los mejores sellos internacionales y tocas en los festivales mas prestigiosos del mundo, no obstante tu popularidad en Latinoamérica (claro esta, excepto en Brasil) no es tan grande comparada con la de otros artistas, ¿crees que solo es cuestión de tiempo para alcanzarlo o te tiene sin mayor preocupación?
Gui Boratto: Si!, creo que es una cuestión de tiempo. Creo que el principal motivo es que toque solo en 2 lugares en Latinoamérica (excepto Brasil), como Santiago de Chile y Buenos Aires. Creo que con el tiempo, tocando un mas veces, mi popularidad va a aumentar.
DLA: Para quienes no conocemos demasiado acerca de la escena brasileña, tu estilo techno minimal, ¿de que manera y en que espacios se conjuga con el tech-housey el hard techno que desde lejos parece ser los estilos que predominan en tu país?
G.B.: Creo que los estilos en Brasil están quedándose cada vez menos segmentados. La mayoría de los djs de hard, tech-house y hasta de trance, están tocando cosas más lentas, bpm más bajos. Eso es una cosa buena, desde mi punto de vista y va a fortalecer la escena.
DLA: Tenes a partir de enero y hasta fines de abril toda tu agenda ocupada con presentaciones en Europa, ¿que tiene de bueno tocar en el viejo continente sobre cualquier otro lugar?
G.B.: Me gusta mucho Europa. Principalmente de los pequeños clubs, pero claro, me gustaría estar tocando más aquí en mi continente, ya que vivo aquí. Brasil es mi patria.
DLA: ¿Que expectativas tenes con respecto a esta nueva gira por Europa?
G.B.: Las mejores posibles. Tocaré nuevamente en Portugal, y en lugares nuevos como Grecia e Italia, que conozco bien, pero nunca tuve presentaciones por allá. Estoy muy animado.
DLA: Desde hace algunos años tus producciones no paran de sorprender al mercado internacional, ¿cuales son las principales diferencias entre publicar para un sello latinoamericano, como Mega Music, y publicar para un sello internacional como ser Kompakt o Schallplatten de Traum?
G.B.: Los sellos internacionales están especializados en un tipo de música. Cuando hablo de techno, pienso siempre en sellos europeos, principalmente sellos de Alemania. Cuando se trata de un segmento más comercial, más mainstream, las opciones son otras. Otro tipo de marketing y distribución. Como es el caso de la Megamusic, Universal, TRAMA, etc.
DLA: En una entrevista reciente, declaraste que el rock and roll siempre fue tu mayor inspiración, lo cual es un denominador común entre muchos artistas electrónicos, ¿cual crees que es la conección espiritual entre el rock y la música electrónica, y cual desde el punto de composición musical?
G.B.: El rock tiene una agresividad que ningún otro estilo tiene El rock mueve las masas y la nueva generación. Pero cuando hablo de rock como inspiración, no me refiero sólo en cuestiones estéticas, como el timbre de una guitarra eléctrica, sino principalmente en la "intención" que remite. Fuerza y agresividad, algo asi como "punch".
DLA: ¿Actualmente quien es el mejor productor internacional de minimal?
G.B.: No creo que exista un "mejor". Creo que existe mucha gente buena por ahí haciendo cosas maravillosas, como el Sascha (Apparat), Guido (Schneider), Troy, Roger (Sleeparchive), Superpitcher, entre muchos.
DLA: ¿Y el mejor dj del estilo?
G.B.: Me gusta mucho Superpitcher y Michael Mayer... pero me quedé sorprendido cuando toqué con Mattias Tanzmann en el festival Monza en Frankfurt. Adoré esa presentación.
DLA: ¿Te gusta el minimal que ofrece Latinoamérica?
G.B.: Me gustan algunas cosas. Aquí la cosa aún está lenta. En verdad, los productores que me gustan en Brasil no hacen minimal. Es el caso de Renato Garga y Dudu Marote aka Prztz. Ambos hacen house de primera calidad. Oí alguna cosa de un argentino llamado Barem también, que me agradaron bastante.
DLA: ¿Cuales son tus proyectos para este año?
G.B.: Viajar, viajar, viajar. Y claro, hacer mucha música, ya que nao consigo quedarme parado.
DLA: Muchas gracias Gui!
G.B.: Valió, muchas gracias.
Gui Boratto: http://www.guiboratto.com.br
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
3:52 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Dancelatinoamerica, DJs, DLA, Gui Boratto, Minimal, Productores
viernes, 5 de enero de 2007
DLA Podcast 035 - Jose Sclifo
José Sclifo nació en septiembre de 1984, en la ciudad Buenos Aires.
En plena adolescencia conoce el sonido electrónico en radios y clubs locales.
Llegados sus 17 años de edad comienza a encaminarse como DJ; de una línea de sonido inmadura y comercial fue llegando hacia aspectos más serios y elaborados en la música.
Dentro del house y el techno, José se autodefine como DJ de "deep", siendo este el adjetivo más característico en sus sets. Algunos artistas siempre presentes en su repertorio: Larry Heard, Glenn Underground, Kerri Chandler, The Timewriter, Milton Jackson, Demarkus Lewis, Vince Watson, Shur I Kan, Fabrice Lig, UR, Terry Lee Brown Jr., Frankman, Aquabassino. Algunos Labels: Plastic City, Deep4Life, Trackmode, F.Com, Network, Peacefrog, Immigrant, Lumina, Headspace, Driftwood, BIO, Phono Elements, Ibadan, Bargrooves, Irma.
Datos relevantes:
Participó del Personal Fest, evento multitudinario que convocó DJs y bandas de todo el mundo. En este mismo compartió cartel con Pet Shop Boys, Blondie, Morrissey, Corán Bregovic, PJ Harvey, Primal Scream, Rinôçérôse, Death in Vegas, Gustavo Cerati y con los djs Andy Smith, 2 Many DJs, Boeing, Puzzle, Luis Callegari, Marcos Paz, Paul Velvet, entre otros.
Viajó a Brasil (2005/2006) y realizó presentaciones en:
Club Neo (pa), Ritual Summer Mix (sp), Club Zimmer (sp), Gate’s Pub (df), Taguatinga Music Beats (df).
Reside en el Jah Bar (2005/2006/2007), donde comparte un ciclo los viernes con el dj y productor Manuel Sahagún. Este se denomina jaHouse y tiene como objetivo musicalizar los viernes del bar con House en todas sus variantes.
Descarga Directa:
h**p://audio.dancelatinoamerica.com/DLA_Podcast_035_Jose_Sclifo_dancelatinoamerica.com.mp3
Publicadas por
Bailo Solo
a la/s
11:20 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: DLA, Jose Sclifo, Musica, Podcast