viernes, 5 de enero de 2007

DLA Podcast 035 - Jose Sclifo

José Sclifo nació en septiembre de 1984, en la ciudad Buenos Aires.
En plena adolescencia conoce el sonido electrónico en radios y clubs locales.
Llegados sus 17 años de edad comienza a encaminarse como DJ; de una línea de sonido inmadura y comercial fue llegando hacia aspectos más serios y elaborados en la música.

Dentro del house y el techno, José se autodefine como DJ de "deep", siendo este el adjetivo más característico en sus sets. Algunos artistas siempre presentes en su repertorio: Larry Heard, Glenn Underground, Kerri Chandler, The Timewriter, Milton Jackson, Demarkus Lewis, Vince Watson, Shur I Kan, Fabrice Lig, UR, Terry Lee Brown Jr., Frankman, Aquabassino. Algunos Labels: Plastic City, Deep4Life, Trackmode, F.Com, Network, Peacefrog, Immigrant, Lumina, Headspace, Driftwood, BIO, Phono Elements, Ibadan, Bargrooves, Irma.

Datos relevantes:

Participó del Personal Fest, evento multitudinario que convocó DJs y bandas de todo el mundo. En este mismo compartió cartel con Pet Shop Boys, Blondie, Morrissey, Corán Bregovic, PJ Harvey, Primal Scream, Rinôçérôse, Death in Vegas, Gustavo Cerati y con los djs Andy Smith, 2 Many DJs, Boeing, Puzzle, Luis Callegari, Marcos Paz, Paul Velvet, entre otros.

Viajó a Brasil (2005/2006) y realizó presentaciones en:
Club Neo (pa), Ritual Summer Mix (sp), Club Zimmer (sp), Gate’s Pub (df), Taguatinga Music Beats (df).

Reside en el Jah Bar (2005/2006/2007), donde comparte un ciclo los viernes con el dj y productor Manuel Sahagún. Este se denomina jaHouse y tiene como objetivo musicalizar los viernes del bar con House en todas sus variantes.

Descarga Directa:
h**p://audio.dancelatinoamerica.com/DLA_Podcast_035_Jose_Sclifo_dancelatinoamerica.com.mp3

TOP 5 Resident Advisor Podcast del 2006

Resident Advisor es uno de los portales de noticias de música electrónica más importantes del mundo. Por sus podcasts han desfilado los más importantes artistas del año. Esta es la selección de los mejores del 2006:

RA 2006 Poll #5 RA.029 Rob Mello:
h**p://ra.ratm.net/2006_5_RA029_RobMello-residentadvisor.net.mp3

RA 2006 Poll #4 RA.030 Adam Beyer
h**p://ra.ratm.net/2006_4_RA030_AdamBeyer-residentadvisor.net.mp3

RA 2006 Poll #3 RA.034 My My
**p://ra.ratm.net/2006_3_RA034_MyMy-residentadvisor.net.mp3

RA 2006 Poll #2 RA.001 Troy Pierce
h**p://ra.ratm.net/2006_2_RA001_TroyPierce-residentadvisor.net.mp3

RA 2006 Poll #1 RA.027 Ewan Pearson
h**p://ra.ratm.net/2006_1_RA027_EwanPearson-residentadvisor.net.mp3

miércoles, 3 de enero de 2007

Lanzamientos de TRAUM Schallplatten para Febrero 2007

TRAUM Schallplatten nos adelanta cuales serán los lanzamientos para el mes de Febrero para sus sellos Traum, Trapez, Trapez Ltd., MBF y MBF Ltd. En esta ocasión, Moonbeam, Sandiego, Mark-Henning, Bukaddor & Fishbeck y Nôze, son los artistas elegidos por la casa alemana para ser editados durante el segundo mes del 2007.

MBF 12028 Bukaddor & Fishbeck - Less
El EP debut de Bukaddor & Fishbeck´s en MBF (My Best Friends), muestra su significancia en una excelente simbiosis entre el house y el techno el tempo y el relax. Musicalmente los tracks "Less" y “Polterabend“, suenan como si Richie Hawtin hubiese producido una grabacion con Steve Bug, ritmos funkys con sonidos electrónicos, a veces claros, cristalinos y pequeños, como pequeños animales, a veces pesados y bajos como el mar cuando golpea un bote.
Fecha de Lanzamiento: 19.02.2007


TRAPEZ ltd 52 Mark-Henning – Pokerbot

Pokerbot es el debut en 12" de Mark-Henning para Trapez Ltd, fusionando minimal techno, con sonidos abstractos, secuencias y ruidos, enroscandolos, como si no hubiese un limite para eso. Uno puede apreciar que a él disfruta de darle forma a su sonido, desarrollando su propia identidad. Mark-Henning ejecuta acá una producción de muy alto nivel y muy comprometida con su estilo, el cual es famoso en todo el mundo. Este 12" contiene "Pokerbot" en el lado A y "Ring of Fire" en el lado B.
Fecha de Lanzamiento: 26.02.2007

TRAUM V82 Moonbeam – Eclipse
Moonbeam, el track del lado A de Eclipse, se siente como un viaje en una lejana region montañosa, reflejando luz, colores plateados, soledad y misterio...y una fuerza poderosa detras de todo eso.
El track es tan poderoso que usted puede sentir en él el moviemiento del planeta por el espacio. Una jornada fantástica y mística, con un agradable fluir de melodias. El lado A es más como una avalancha psicodélica y el lado B es mas deep y brillante, como un dia soleado.
Fecha de Lanzamiento: 05.02.2007


TRAPEZ 072 Sandiego – Axum

"Axum", el track del lado A de Sandiego, es fuerte y poderoso, de ritmos variables, que experimenta continuamente pequeños cambios, que alimentan como combustible a este track.
El track del lado B, "Rogoredo", fusiona sus influencias post Detroit al estilo SLG, con un toque del estilo Italo-Meditarraneo, super cool y volador. Este poderoso track funky posee un agradable toque psicodelico jugueteando con breaks, lo que le agrega unos juegos ritmicos inigualables.
Fecha de Lanzamiento: 12.02.2007

MBF LTD 12012 Nôze – Remember Love + Dop Rmx
El regreso de Nôze! Desde París y listo para el verano. Bueno, él esta siempre listo para el verano, pero su con su "Love Poem" al estilo de de los tracks de Chicago, con grandes pianos de los tardios ´80, el verano 2007 puede ser el verano de su vida. Así, nosotros celabramos nuestra juventud ahogando nuestras penas en esta pieza de romántica música House de la mano de Ezechiel Palhes y Nicolas Sfintescu. El track original en el lado A se contrapone al lado B, en el cual encontramos los remixes de los amigos de Nôze.
Fecha de Lanzamiento: 12.02.2007

martes, 2 de enero de 2007

Ricardo Villalobos presente en el verano Latinoamericano.

Al igual que lo hecho por todo el mundo durante el año pasado, este verano Ricardo Villalobos se presentara en los principales eventos electrónicos de Latinoamerica. Deck 00, Love Parade Night y Nokia Trends son algunos de los eventos en los que Ricardo brindará su alabada performance en formato DJ y Live Set.

Hace años que Villalobos se luce como DJ y productor, pero fue durante este último tiempo que su popularidad ha ido incrementándose a pasos agigantados, escalada incluida al puesto numero 47 del listado de la DJ Mag . El 2006 será sin dudas uno de sus mejores años, ya que durante sus 12 meses se presento en los festivales electrónicos tradicionales más importantes del mundo, y además incursionó en otros como ser el Festival de Jazz de Montreaux y el Roskilde de Dinamarca donde compartió escenario hasta con Guns and Roses. Desde la vanguardia del Sonar hasta el populoso Love Parade de Berlin, lo que representó una de las agendas más importantes para un artista latinoamericano.

Ya iniciado el 2007, Villalobos no cesará actividad y se presentará en varios de los más importantes festivales de música electrónica de latinoamérica, durante los primeros 3 sábados del mes de Enero.

El 6 se presentará en la version Club Night del frustado Love Parade Chile, en la ciudad de Santiago, conjuntamente con Above and Beyond, Luke Santos y Alien Project. El 13, junto a su compatriota Luciano se presentará en Valparaiso en el Festival Quinto Sol, donde además se presentará la uruguaya Tania Vulcano.

En suelo argentino, encabezará el espectaculo brindado por la empresa multinacional de comunicaciones Nokia, en las playas de Mar del Plata, el 20 junto a Rinôçérôse y Justin Robertson.

Además de sus presentaciones en el Cono Sur, las novedades acerca de Villalobos son varias. Hace poco mas de dos meses Villalobos edito mediante Playhouse, su famoso track “Fizheuer Zieheuer”, el cual ademas de nitidas influencias latinoamericanas se caracteriza por su mas de 37 minutos de duracion, los cuales fueron editados en CD y vinilo, a tener en cuenta el dato de que no se trata del single mas extenso de la historia, titulo que adjudican los The Orb desde 1992 con “Blue Room”.

Por otra parte, Ricardo se prepara para el lanzamiento de su esperadisimo sitio web oficial.

FUENTE:
Dancelatinoamerica.com

Ricardo Villalobos @ Dance Department 17.12-2006 *pass = stepfunk*:

h**p://rapidshare.com/files/8006734/Ricardo_Villalobos-Dance_Department__Radio_538_-SAT-12-17-2006-PTC.rar

BACARDI B-LIVE presenta a The Pinker Tones

Bacardi B-Live continúa, durante el 2007, con sus shows íntimos y exclusivos, y arranca el año presentando, por primera vez en Argentina, al dúo barcelonés que revolucionó las pistas de baile en todo el mundo: The Pinker Tones.

El miércoles 10 de enero a las 21 horas, la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) recibirá el año con el mejor show internacional del verano porteño, que sólo 600 invitados disfrutarán. También se podrá ver a la banda y toda la energía de su show el 11 de enero en Sobremonte y el 13 de enero en Budha Bar Mar del Plata en el marco de una noche Bacardi.

De esta manera, Bacardi B-Live sigue acercando artistas de reconocimiento internacional en shows exclusivos para todos los amantes de la mejor música. Luego de las aclamadas presentaciones de Brazilian Girls, Elefant y The Secret Machines, The Pinker Tones es la nueva propuesta de Bacardi B-Live para continuar experimentando de manera exclusiva de un buen show mientras se disfruta de los mejores tragos Bacardi. De esta forma el ciclo Bacardi B-Live comienza el 2007 acercando lo mejor de la música, al igual que lo hizo durante todo el 2006.
Para poder asistir a Bacardi B-Live se deberá ingresar, próximamente, en
www.bacardiblive.com.ar donde cada visitante deberá dejar sus datos personales y responder 3 preguntas. Al contestar correctamente se obtendrán 2 entradas para el show de Buenos Aires. Bacadi B-Live es una experiencia exclusiva para sólo 600 invitados quienes se encontrarán con un ambiente cómodo y relajado, especialmente concebido para poder disfrutar a pleno del mejor show y los mejores tragos Bacardi

The Pinker Tones está integrado por Mr. Furia y Professor Manso y llegan a la Argentina para presentar su segundo disco The Million Colour Revolution. El mismo fue elegido por Amazon.com como el sexto mejor álbum internacional del 2006. “The Pinker Tones con su música energizante está conquistando las pistas del mundo”, aseguró la edición española de la revista Rolling Stone.

Acerca de The Pinker Tones:
En junio de 2001 se reencuentran en Barcelona dos viejos amigos, provenientes de diferentes ámbitos musicales, y empiezan a hacer música juntos para dar rienda suelta a una visión multicolor de la música, pero siempre con la coartada de las bases electrónicas. Así crean The Pinker Tones y fundan los estudios Pinkerland. Desde ese momento los dos integrantes de la banda se autodenominan Professor Manso y Mr. Furia.
The Pinker Tones se destacan como uno de los grupos españoles más cosmopolitas por su actitud moderna, investigación musical, mezclas y remezclas de unos sonidos que comenzaron siendo samplers tomados de otros discos y que ellos logran convertirlos en obras de autor.
En 2003 lanzaron su primer álbum “Pink Connection”, que luego se pasó a llamar “The BCN Connection” al ser editado por el sello inglés
Outstanding Records. Gracias a los video clips de “Mais Pourquoi?” y “Viva la Juvenud”, The Pinker Tones empiezan a aparecer regularmente en MTV y múltiples cadenas de todo el mundo. Además el dúo produjo varios álbumes y singles de grupos nacionales e internacionales (Bondage, ExMundus, Veldt, David Devant & His Spirit Wife) y compuso un par de bandas sonoras (Sincopat y Survival Train), además de dedicarse a experimentar con las remezclas (Carrots, Alessandroni, Ovni, Capri, Klaus Esser, etc.).
En el 2006 presentaron su segundo disco “The Millon Colour Revolution”, editado en Argentina por el sello Alerta! Discos, el cual recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados de todo el mundo. Su primer single “Sonido Total” se mantuvo durante 3 semanas consecutivas el puesto No.1 en las radios independientes americanas. Además la presentación del disco en la edición 2006 del festival español SONAR fue una de las más destacadas. Durante el 2006 The Pinker Tones llenaron la pistas de baile de países tan diversos como España, Inglaterra, China, Japón, Korea, Rusia, México y Estado Unidos.

Para más información visitar:
www.thepinkertones.com
www.myspace.com/thepinkertones

Algunos tragos con Ron Bacardi:
Bacardi Mojito:
El legendario trago del verano caribeño por excelencia. Macerar 12 hojas de menta con 2 cucharadas de azúcar, dash de limón y 1 parte de Ron Bacardi. Llenar con hielo, 3 partes de Ron Bacardi, completar con soda y agregar un dash de almíbar para darle brillo y suavidad. Decorar con una rodaja de lima.

Daiquiri:
Colocar en una licuadora fruta (ananá, frutilla o durazno, etc.), 2 cucharadas grandes de azúcar, un dash de limón, hielo y 50cm3 de Ron Bacardi. Batir en batidora hasta que el hielo quede molido y servir.

Bacardi con Cola:
En un vaso de trago largo colocar hielo hasta arriba, agregar 3 partes de Ron Bacardi y 7 partes de Coca-Cola. Cortar una rodaja de limón, exprimir el jugo y dejarlo caer dentro del vaso.

Bacardi Mai Tai:
En una coctelera servir: 1.5 partes de Bacardi Carta Blanca, 1.5 partes de Bacardi Carta Oro, 3 gotas de Amaretto, 3 gotas de Granadina, un dash de Cointreau, 6 partes de Jugo de Naranja, completar con hielo molido y batir en coctelera.

Bacardi Mojito con Maracuyá:
Misma receta que el Bacardi Mojito original, pero agregar una parte de pulpa de Maracayá en el momento de macerar la menta con el limón.

Bacardi Ginger:
Servir hielo en todo el vaso, agregar 3 partes de Bacardi Carta Blanca, completar con Ginger Ale y decorar con una rodaja de lima

Más información en:
www.bacardiblive.com.ar

Continuan las confirmaciones para SAMC 2007 Buenos Aires

Continúan las confirmaciones de artistas para la South American Music Conference a realizarse los dias 9 y 10 de Marzo en Buenos Aires. Javiera Mena, Electron, Ondo, Emisor, Acampante y 8GB sol algunos de los nuevos confirmados para el primer día del festival. Tambien se han confirmado parte del temario de los seminarios y workshops de la conferencia.
Parte del cronograma para el primer día es el siguiente:

DÍA 1

Viernes 9 de marzo l Apertura 11 am.
Conferencias l Workshops
-El auge de las disquerias digitales y net labels.
-Software Vs Hardware.
-Organización de eventos. Marcas exitosas que perduran en el tiempo.
-Agencias de djs: La necesidad de un buen agente.
-Analisis del Mercado discográfico Argentino.
-Diseño para el arte contemporaneo y la música electrónica.
-Gráfica Viva. Experimentando con nuevas tecnologías.
-El vj en conjunto con el dj. La importancia del vj.

Instalaciones audiovisuales e intervenciones
Doma, DgPh, Barfuss, Acampante, SFStudios, Photosizer Inc, R3nder+I2off, Pum Pum, HelloHikimori (Francia), Planta Baja C.

Cocoon Tent
Apertura 19 horas a 06 am.
Sven Vath – James Holden – Andre Galluzzi – Guy Gerber - Diego Ro-k Tommy Jacobs – Juan Pablo Pfirter .

A continuación, un profile de cada uno de los confirmados:



Javiera Mena
En la escena de los nuevos músicos que ha tomado forma en Chile durante lo que va de esta década, Javiera Mena es una autora y compositora de 23 años que ha empezado a perfilar un estilo único, en el que se unen su talento natural para escribir canciones y la amplitud de su información musical.
Sus cuatro primeros años de trabajo ya han rendido frutos. Javiera Mena empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago.
Por su generación, Javiera Mena corresponde a la nueva escena musical independiente de los últimos cinco años. Pero son más los signos que la diferencian. Es una solista, en medio de una mayoría de grupos. Es una cantante y compositora de música pop, en medio de una mayoría de grupos de rock. Y es una cantante, guitarrista, tecladista, autora y productora desprejuiciada frente a la música, en medio de una mayoría de grupos de rock que suelen estar encasillados cada uno en su estilo.

Electrón
En 2005 Alejandro Alaci y Javier Belziti comienzan a gestar reuniones musicales de carácter experimental, trabajando básicamente con sintetizadores y ordenadores. Rápidamente y de manera espontánea, coinciden en dar forma al proyecto "Electron". Entre agosto y noviembre graban once temas que conformarán el primer disco, mezclado en los estudios Synchroland con producción de Fernando Holgado y Javier Belziti. La propuesta de Electron es multimedia, ya que los shows son con visuales sincrónicas, y es un aspecto importante dentro del universo del grupo.
Alejandro Alaci, el ex-cantante de "Los Brujos", en 1998 y luego de la separación de la banda, comenzó a experimentar con sintetizadores y a trabajar en su proyecto solista. Editó de manera independiente su disco homónimo "Alaci" (2001), realizando presentaciones esporádicas en distintos locales de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Javier Belzit, participó en el segundo disco de "Juana la Loca", Revolución (1995), luego se incorporó a "Los Brujos" hasta su separación; integró la formación primaria de "San Martin Vampire", donde tocó diversos instrumentos y realizó parte de la producción del disco (Debut y Despedida, 1999). En los años siguientes estudió audiovisuales y dió forma a su proyecto solista "Inconexo" que editó de manera independiente (2004).


8Gb l KikenCorporation
Con sus bases en el diseño grafico y los motion graphics, y una gran influencia de la movida del arte digital underground de los 90s llamada "demoscene", los integrantes de kiken.corporation están envueltos en la escena audiovisual desde la adolescencia.
8GB es un set A/V (audiovisual) en vivo, desarrollado como una necesidad lógica devenida de la evolución musical y visual de los integrantes de kikencorp a través de los años.
Utilizando una mezcla de tecnología de punta como el Ableton Live o el Modul8 y herramientas "oldschool" como un Gameboy, una Commodore C64 y más, modificadas para su uso en un setup actual a traves de interfaces y softwares DIY desarrolladas en el nuevo underground musical europeo (a veces llamado "8-bit punk"), el feel audiovisual supersincronizado de 8GB logra una individualidad única.
Su fin fundamental es mostrar al público lo que realmente es posible con la integración audio/video completamente realizada en vivo, sin pistas pregrabadas ni video preeditado.

Emisor
Con el alias de Emisor encaró Leonardo Ramella su proyecto solista. Luego de participar de El Corte, Resonantes y La Forma, Ramella se lanzó en 1997 a componer en su computadora, experimentando con distintos softwares, combinando sonidos bajados de internet y de discos. El universo sonoro abarca desde lo más artificial hasta elementos de la naturaleza (grillos, pájaros) y de la vida cotidiana (máquinas, fallas eléctricas, etc.).


Acampante
Dibujando desde que nació y amando la musica desde que lo recuerda, era obvio que en cuanto pudiese disernir Sebastian Valdivia iba a emprender un proyecto audiovisual. Basado en un sueño sobre bosques, pajaros y gigantes, Acampante es el resultado que combina IDM, laptop folk, downtempo y algo de pop; arboles, collage y melodias de viaje, hacen la invitacion a este lugar donde no acampar seria un error.


Ondo
1, es el primer disco del nuevo proyecto musical del compositor Sebastián Carreras, productor de letras y música para el grupo Entre Ríos desde el año 2000. 1 busca un espacio para la experimentación sonora a partir del uso de herramientas electrónicas para crear canciones pop.
Desde el año 2000, Sebastián Carreras es el compositor y encargado de las letras de las canciones del grupo Entre Ríos con el que en Argentina lleva editado dos eps -Litoral (2000) y Temporal (2001)-, dos larga duración -Sal (2002) y Onda (2005)- y una recopilación -Completo (2003)- que reúne los dos primeros eps e inéditos del grupo. Además, Entre Ríos fue editado en México, Estados Unidos y España.
A su vez, Carreras creó en 1998 el sello independiente Indice Virgen con el que actualmente lleva editados más de treinta discos y entre los que se destacan los debuts solistas de Leo García y Francisco Bochatón, y las ediciones de grupos internacionales como Le Mans, La Buena Vida, Donna Regina y Diane Denoir.

La South American Music Conference se realizará el 9 y 10 de Marzo del 2007, en Costa Salguero, Buenos Aires.

lunes, 1 de enero de 2007

Feliz MMVII

Hemos comenzado el 2007, con el deseo de que este sea un año excelente.
Ojala que todos concretemos nuestros deseos y llevemos a buen puerto los proyectos que emprendamos.
Muchas felicidades para todos.